Publicado por MAG MORENO (magmoreno.blogspot.com) El debate está servido. El proyecto Google Book Search no parece gustar a todo el mundo. Así queda reflejado en el artículo publicado por Barrapunto en el que se comentan las intervenciones del Seminario sobre bibliotecas digitales celebrado el pasado mes de marzo.En el citado seminario, Google explicaba que un 20% de los libros que hay en las librerías tienen declaración de dominio público, otro 20% está a la venta sin esa condición y el 60% restante se encuentra en una zona"gris" (libros "huérfanos") que no se puede comprar en las librerías ni descargar legalmente de la red.Los libros de dominio público se pueden leer íntegramente, parece que se podrán imprimir pero no queda tan claro si se podrán descargar. Google deja a los editores que decidan si se podrá mostrar una página, cinco o el libro completo. La polémica está servida: pago por visualización, impresión bajo demanda, inclusión de anuncios en los libros...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)