Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto 2, 2008

Transparencia Turbia (México)

Aunque el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) difundir "una versión pública del Estudio multidisciplinario (elaborado por expertos de la UNAM, Estados Unidos y España) sobre los diversos impactos que tendría la instalación y operación de casinos en México" y la dependencia encargada de la política interna del país (SEGOB) "alegó que no podía dar a conocer el texto", argumentando mantener cinco años en reserva el "apartado uno del estudio". Por un lado la clasificación de los apartados dos al seis sustenta el "análisis y las implicaciones jurídico políticas de los casinos en México" y fueron puestos a disposición del solicitante; por otro lado los alegatos de SEGOB sobre el apartado uno señala: Contiene diversas "opiniones" que forman parte de un proceso deliberativo...para autorizar casinos. Es guía en aspectos vinculados con lavado de dinero, delincuencia organizada,...

Nikiforos Diamandouros subraya la importancia de la transparencia (España)

ElPAIS.com La ley de la transparencia SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ 04/05/2008 " (..) El pobre ombudsman (actualmente el griego Nikiforos Diamandouros) no puede hacer gran cosa, salvo subrayar la importancia de la transparencia, en todos los casos y muy especialmente en lo relacionado con las actividades de los lobbys o grupos de presión. En eso radica, probablemente, la esencia del problema, no sólo en la Unión Europea, sino en todos los países democráticos en los que el acceso de los ciudadanos a todo tipo de documentos y papeles en manos de la Administración es injustificadamente restrictivo." (Ver nota). Fuente: http://www.elpais.com/articulo/panorama/ley/transparencia/elpepusocdgm/20080504elpdmgpan_4/Tes

Piden se reconozca la labor del archivista. (México)

México, 1 Ago (Notimex).- La labor de quienes cuidan y manejan acervos, y no sólo el rescate de los documentos, debe ser reconocida a nivel nacional, señaló hoy aquí el director de la “Gaceta del Archivista”, Luis Alvarado. Durante la jornada final del Segundo Encuentro de Archivos del Distrito Federal “Valorar para conservar”, en el Centro de Educación Continua y a Distancia, Unidad Allende, subrayó que es necesario que la gente conozca que hay una carrera para esta labor tan importante para la sociedad, que es Archivonomía. En su ponencia “El equipo de archivo. ¨qué?”, refirió que se necesita saber que esta profesión se imparte en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, pero que también existe en planteles del Estado de México y San Luis Potosí. “Lo que queremos es que conozcan toda nuestra labor en difusión y la importancia que tenemos en nuestra labor profesional, y lo que implica clasificar documentos históricos o actuales”, reiteró Alvarado. Lamentó que haya muy poca ...