Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Protección de datos personales

La Protección de los Datos Personales en Costa Rica

Ana Lenny Garro Briceño Sección de Archivística Escuela de Historia Teléfono 2511-5094

Presentación del Libro: Protección de datos personales en redes sociales.

Memorándum de Montevideo Casa Lamm, Colonia Roma Norte. Ciudad de México

VIII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos (México)

Información:   http://viiiencuentroiberoamericano.ifai.org.mx/

La pregunta de hoy

  ¿Es posible que la reciente Ley Federal de Protección de Datos Personales sea "tratada" de manera adecuada, cuando ni de chiste se vislumbra la Ley Federal de Archivos, si pensamos que debe ir al frente para la organización, la gestión y la conservación de los archivos y con ello garantizar el tratamiento de la que tanto ha hablado la presidenta del IFAI? Información: http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/48956.html

Protección de datos personales. IFAI

Imagen :  Parte de la Colección Fotográfica Hidalgo. (México) E n el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la Comisión de Gobernación de la H. Cámara de Diputados, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Convocan al Seminario:  Retos y perspectivas legales en materia de protección de datos   Que se desarrollará en el Salón Legisladores de la H. Cámara de Diputados el jueves 28 de enero de 2010, Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Informació n :  http://seminariodatospersonales.ifai.org.mx/?

Conservación de documentos electrónicos, reto para Costa Rica.

NACION.com/el país Irene Vizcaíno 8 de febrero de 2009 A los 18 kilómetros de documentos en papel que custodia el Archivo Nacional pronto comenzarán a sumarse discos compactos, discos digitales versátiles (DVD) o los Blu-ray disc, que son discos ópticos de nueva generación. Aunque los últimos tipos son producto de las nuevas tecnologías, no hay ninguna seguridad de que soporten tanto tiempo como los documentos en papel. “La evolución tecnológica digital ha sido tan rápida y onerosa que los gobiernos e instituciones no han podido elaborar estrategias de conservación oportunas y bien fundamentadas”, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en octubre del 2003. El tema cobra especial importancia en el país a la luz de la entrada en vigencia de la firma digital, en marzo próximo. Con esa herramienta, muchos documentos que ahora están en papel porque requieren la firma del interesado, serán electrónicos. La firma digital tiene equi...

La farsa de la "protección de datos personales". (México)

En México se ha comprobado en más de una ocasión que lo que afecta a la clase empresarial o a la alta burocracia hay que regularlo inmediatamente. Seguramente tuvieron que regular la "protección de los datos personales" porque en México se ha visto que a los grandes peces les ha pegado más. Es evidente que para haber dado ese paso, primero había que instrumentar una Ley Nacional de Archivos. ¿Por qué no apoyarse de otros instrumentos institucionales?, el caso de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) es muy singular; ya que, siendo una institución de más de 60 años se le ha abandonado; una institución sólida a la que le han dado la espalda los que ahora pretenden regular los "datos personales". Sí, ahora nos asombra la dinámica del poder legislativo para crear leyes duras, dando "palos de ciego" a lo poquito que han construido en materia de archivos, esto es, desenmascara la apatia de los legisladores en la que viven gobernando. Una L...

En riesgo millones de expedientes. (Honduras)

El Heraldo.hn_PAÍS Redacción 22.07.08 Unas 22 mil historias clínicas presentan daños por el exceso de humedad. En la actualidad han recurrido a proteger los estantes con plásticos gruesos con el fin de evitar que los documentos alcancen mayor deterioro. Por cada estante se estima que se ordenan más de 2,200 registros de pacientes. En el lugar se custodian de forma aproximada dos millones 217 mil historias clínicas, de las cuales a diario entran y salen unas 2,000 registros médicos hacia los diferentes departamentos donde son asistidos los pacientes. Otro de los riesgos que se presenta en la sala es que las computadoras donde se guardan todos los registros clínicos se dañen ante la filtración de las aguas, ya que la humedad se ha ido extendiendo hacia otros puntos del departamento. De acuerdo a las autoridades del hospital, para la reparación de la red hidrosanitaria se requieren más de 15 millones de lempiras. Los médicos y enfermeras lamentan que el historial clínico de millones de h...

Protección de los datos personales en Internet. (México)

Notimex / La Jornada On Line Publicado: 05/11/2008 11:24 El senador Rodolfo Dorador Pérez (PAN) indicó que la protección establecida en el Artículo 16 constitucional "no es suficiente" ante las nuevas tecnologías. Se pretende legislar en materia de protección de datos personales del ciudadano, de sus familiares y de su patrimonio. Se conforman las bases constitucionales para emitir leyes que controlen la recepción, almacenamiento y transmisión de datos personales, de las familias y del patrimonio de los mexicanos. La transmisión y almacenamiento de datos personales mediante la informática e Internet deja en estado vulnerable el patrimonio, la intimidad personal y familiar al ser depositario y transmisor de datos que lo identifican y lo ubican. El legislador por Durango afirmó que no se busca restringir el uso de la nueva tecnología, sino garantizar que los datos personales que se almacenan y transmiten guarden la confidencialidad, para seguridad de los usuarios. Fuente: http...