Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta boletines

Instituto Nacional de Tecnología Industrial. (Argentina)

Boletín sobre Conservación y Restauración Un interesante boletín y una imprescindible herramienta para el conocimiento de la conservación y elementos prácticos de la restauración de los documentos. Evolución del Papel: ¿evolución de la literatura?. Facundo Araujo . Bajo la lupa de la Conservación Parte 2: Agentes biológicos y su interrelación con el ser humano. Carmen Silva . Moho: pautas para el manejo de materiales documentarios contaminados. Marcelo Novaresi . Boletín electrónico: http://www.inti.gob.ar/celulosaypapel/biblioteca/pdf/boletinConservacionyrestauracion.pdf Imagen: Arte Popular Mexicano. Alebrijes Monumentales. Ciudad de México. 2008. Fotografía: ZeetobÁ

Foro La investigación en el Documental: el uso de los testimonios videorales

Los boletines sobre las diversas sesiones del Foro buscan construir la reflexión que será la base de la Mesa redonda. _________ La sesión del día 21 tendrá lugar en el auditorio del Instituto Mora, en su sede de Plaza V. Gómez Farías No. 12, San Juan Mixcoac (atrás del Parque Hundido). La sesión del día 28 tendrá lugar en el Instituto Mora con sede en Madrid 82, El Carmen Coyoacan (entre Mina y Guerrero). _______ Informes Lourdes Roca Laboratorio Audiovisual de Investigación Social Instituto Mora Madrid 82 El Carmen Coyoacan C.P. 04100 México D.F. (5255) 55548958 ó 46, ext. 3107 fax: ext. 3115 lroca@mora.edu.mx

Boletín Información Documental (México)

Órgano Informativo del Centro de Investigaciones en Información Documental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León . Editorial, p.2, por: Zapopan Martín Muela Meza Propuesta para la reapertura de la Maestría y creación del Doctorado en Ciencias de la Información Documental en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes Próximo lanzamiento de la revista científica Información Documental, editada por el Centro de Investigaciones en Información Documental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes “ Retos y posibilidades del posgrado en Bibliotecologia y Ciencias de la Informacion en la UANL con el trabajo: , p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza Experiencia laboral de egresados Bibliotecología de la UANL con el trabajo: “ Reflexiones sobre el prestigio y la dignidad profesi...

Archivo General de la Nación (México)

El Archivo General de la Nación de México, presenta su más reciente boletín informativo; destacando la participación de Martha Ortega ( Área de Historia del Estado y la Sociedad, Cuerpo Académico de Historia Mundial, UAM-Iztapalapa ), " La Secularización de las Misiones en la Alta California ". Fuente: http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/cultural/publicaciones/pdf/boletin20a.pdf

Boletín UNAM-DGCS-309

Si no se fortalece a la Educación Superior Pública, México no saldrá adelante : Narro Robles El rector de la UNAM dijo que sin ese apoyo no podrán vencerse las enormes brechas y desigualdades del país en materia de justicia, servicios y democracia Carlos Monsiváis aseguró que las universidades públicas continúan siendo no un baluarte nacional, sino algo más importante: una de las razones de ser de la República También participaron Manuel Peimbert Sierra, Rolando Cordera Campos, Raquel Serur y el diputado Tonatiuh Bravo Padilla Nota completa: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2008_309.html

Fundación Ciencias de la Documentación

¿Aprovechará América Latina el crecimiento económico? La Fundación Safe Democracy invita a todos los miembros de la Fundación Ciencias de la Documentación en España al debate: ¿Aprovechará América Latina el crecimiento económico?, que mantendrán Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano y José Juan Ruíz Gómez, economista jefe de la División América del Grupo Santander, bajo la moderación de Martín Varsavsky, presidente de la Fundación Safe Democracy. Se trata del primer debate del Coloquio Transatlántico 2008, un ciclo de 4 diálogos en Madrid y Barcelona sobre el futuro de América Latina, organizado por la Fundación Safe Democracy y la revista Foreign Policy Edición Española, con el apoyo de la Secretaria General Iberoamericana (Segib), y la Fundación CIDOB de Barcelona. El debate ¿Aprovechará América Latina el crecimiento económico? se realizará el próximo martes 27 de Mayo a las 19 horas en el Teatro Lara de Madrid. Si desea asistir, sólo tiene que registrarse enviando un ...

Audiencia Pública (Colombia)

Senado de la República Apreciados amigos ARCHIVISTAS: Con mi expresión sincera de gratitud por sus importantes aportes a la discusión del proyecto de ley Nº. 036/07 Cámara Nº. 225/07 Senado, "Por el cual se reglamenta el ejercicio profesional de la disciplina Archivística, se dicta el código de ética y otras disposiciones", del cual soy ponente en el Senado, me permito confirmarle que el día viernes 9 de mayo próximo a partir de las 8:30 AM, en el recinto de plenarias del Senado de la República, se estará llevando a cabo la audiencia pública con el propósito de ampliar la discusión del mencionado proyecto, permitiendo así que todos los interesados en este importante tema participen presentando sus ponencias durante un tiempo no mayor de 10 minutos las cuales deberán enviarse por escrito con la debida anticipación. Para la realización del evento contamos con la decidida y muy significativa colaboración del doctor Gregorio Eljach Pacheco, Director del Proyecto "ARCA" ...

Boletín DOCUFORUM

SEMINARIO MEDIDAS DE CONSERVACIÓN www.documentalistas.org/formacion/conservacion.php El 1 de Abril comienza la segunda edición del Seminario Online "Medidas de conservación y mantenimiento de materiales documentales para profesionales de los Archivos y la Conservación Tradicional/Digital", con alumnos de España e Iberoamérica que podrán identificar los aspectos básicos que atentan contra los centros de información y los ayudará a tomar las medidas preventivas correctas. Sin duda unos de los eventos formativos con más éxito de la Fundación en el que todavía quedan plazas para matricularse. EL PROYECTO INFOCC CRECE CADA DÍA wwwdocumentalistas.org/proyectos/cambio_ciudadano La Asociación Interamericana de Bibliotecarios, Documentalistas y Especialistas en Información Agrícola – Capítulo Bolivia (AIBDA- Bolivia), ha sido la última gran institución que se ha sumado al Proyecto "Información para el Cambio Ciudadano" que ya engloga 318 instituciones y expertos de la Docume...

Boletín Cervantes Virtual

Revista electrónica de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Número 44, 22 de febrero de 2008 [1] LA PRIMERA La Cervantes dedica un sección a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda Fue la primera mujer propuesta como miembro de la Real Academia Española La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes dedica una nueva sección a Gertrudis Gómez de Avellaneda, autora nacida en Cuba en 1814. [2] LO ÚLTIMO DE cervantesvirtual.com Poesía Ángel García López se suma a nuestro Portal de Poesía Española Contemporánea Nuestra sección dedicada a la lírica española incluye al autor de A flor de piel. Teatro Encuentro con Santiago Martín Bermúdez Fue Premio Nacional de Literatura Dramática en 2006. Cine Revista Quaderns de Cine Busca la participación del profesorado de la Universidad de Alicante interesado por el séptimo arte y está abierta a las colaboraciones de otros docentes e investigadores. Escritura creativa Novedades en el Escaparate de Obras Nuestro Escaparate de Obras es un espacio abier...