Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero 27, 2008

Acercamiento a la lectura de fotografias

En la página electrónica de nuestra máxima casa de estudios, esto es, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra un lugar privilegiado, como el bosque de Santa Maria Nduayaco, Teposcolula; el Diccionario de Historia de la Educación en México. En él, encontramos un apartado iluminado por el quehacer de los expertos de la fotografía. Teresa Carbó ( lingüista, graduada en El Colegio de México. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, desde 1980), nos dice: el espíritu que anima este trabajo es el de una invitación, una propuesta de uso de las fotografías para el conocimiento histórico, para la reflexión sobre las múltiples formas humanas de vivir, de comunicar/se y de mostrar/se ante la mirada de los otros y de los propios; también para el desciframiento de algunos aspectos de ciertos procesos institucionales, el de la educación en México entre ellos, y, en...

Historia del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela

Archivo y Biblioteca -- así lo dice el preámbulo en su página electrónica --custodian los fondos capitulares desde el medievo hasta la contemporaneidad, hundiendo sus raices en la más profunda tradición jacobea y en la primigenia historia de la sede compostelana. En el mismo edificio -- continúa --y centro se instalan el Archivo, custodio y responsable de la organización, clasificación y servicio de la documentación capitular, y la biblioteca, que atesora considerables fondos de los siglos XV-XIX, por una parte, y, por otra, un cada vez mayor fondo orientado a la documentación y al apoyo a los investigadores. Fuente: http://www.catedraldesantiago.es/webcatedral.html