Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Foros

II Foro Internacional de Evaluación de Documentos - COSTA RICA-

“LA FORMACIÓN EN EVALUACIÓN DOCUMENTAL” TEMA CENTRAL EJES TEMÁTICOS Relación de la Valoración con los procesos archivísticos (identificación, descripción, clasificación y conservación) Terminología Macrovaloración y Microvaloración Comités Institucionales de Selección y Eliminación Documental Valoración de documentos electrónicos. Metodología de enseñanza y contenidos mínimos de la materia “Selección Documental” en los distintos Centros de enseñanza de América Latina. Metodología de la evaluación documental Muestreo Información: http://www.archivo.ucr.ac.cr/fied/invitacion.html

Declaración de Córdoba, Argentina

Imagen: Actividades archivísticas ________ Durante el "Primer Foro Internacional de Evaluación de Documentos realizado como actividad central del Proyecto ´Evaluación de Documentos en América Latina´, aprobado por el Consejo Internacional de Archivo, archiveros representantes de República Argentina, República Federativa de Brasil, República de Colombia, República de Costa Rica, España, República del Perú y República Oriental del Uruguay", llevado a cabo en la Ciudad de Córdoba, Argentina los últimos días del mes de Agosto pasado, en donde se abordaron temas de gran envergadura por la que atraviesan los archivos en vastas regiones de América y, las relevantes propuestas para resolver parte de la problemática archivística. Por lo que, reproduzco la información de la declaración. __________ Declaración de Córdoba, Argentina Reunidos los días 26, 27 y 28 de agosto de 2009 en el Centro de Producción e Investigación en Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Unive...

"Mastering the Internet" y los Derechos Humanos.

Cada momento, cada día, es imprescindible conocer y apoyar la Declaración Universal de los Derechos Humanos para garantizar el quehacer de las actividades en la defensa de nuestros derechos y obligaciones elementales; de la misma manera se deberá analizar y debatir en los siguientes foros los claroscuros que encierra la web, esto es, sus bondades y sus trampas: ¿implementar tecnología de punta para interceptar y supervisar los correos electrónicos; las actividades en las redes sociales; llamadas al teléfono y lo que determinen las autoridades que pueda ser sospechoso, en un primer momento será muy riesgoso para la libertad de expresión en las sociedades democráticas como el Reino Unido y, desde luego, que de ese país salten - tarde que temprano - copias a otras latitudes con la aplicación de la tecnología en actividades no siempre claras desde su gestación logística, incrementando con ello la vulnerabilidad democrática y los derechos humanos: caso México. Información: http://www.elu...

Primer Foro Internacional de Archivos y Derechos Humanos. (México)

Como ráfaga de pensamientos que anidan en mi cabeza y rememorando los acontecimientos que han dejado su marca en acorazados diálogos intermitentes de personas, de voces y de luces, se hace presente la reflexión sobre los momentos que representaron alguna vivencia significativa sobre los archivos en el viejecito año que terminó para siempre de nuestro tiempo y espacio y, que sólo resta instaurar la memoria de la historia y de los sucesos plasmados en documentos de este periodo del calendario gregoriano. Sin duda ha sido el "Foro Internacional de Archivos y Derechos Humanos", convocado por el Consejo Internacional de Archivos, a través de la sección de Asociaciones Profesionales de Archiveros y Gestores Documentales, así como la Sociedad para el Desarrollo Científico de la Archivística, los días 9,10 y 11 de diciembre de 2008, en la Ciudad de México. De entrada celebro de buena voluntad que se lleven a cabo estos Foros Internacionales, contando con la presencia de destacadas pe...

Sociedad Civil y Acceso a la Información (Ciclo Nacional)

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ha colocado en su página electrónica la invitación al ciclo nacional "Socidad Civil y Acceso a la Información", mismo que difunde entre organizaciones civiles de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa el conocimiento del derecho de acceso a la información y su utilidad para realizar actividades de contraloría social y monitoreo ciudadano. Fuente: http://www.ifai.org.mx/img/temas_transparencia/eventos/InvitaCuadernillo13.pdf Imagen: Un bañista en la Roma Fotografía: ZeetobÁ

Foro La investigación en el Documental: el uso de los testimonios videorales

Los boletines sobre las diversas sesiones del Foro buscan construir la reflexión que será la base de la Mesa redonda. _________ La sesión del día 21 tendrá lugar en el auditorio del Instituto Mora, en su sede de Plaza V. Gómez Farías No. 12, San Juan Mixcoac (atrás del Parque Hundido). La sesión del día 28 tendrá lugar en el Instituto Mora con sede en Madrid 82, El Carmen Coyoacan (entre Mina y Guerrero). _______ Informes Lourdes Roca Laboratorio Audiovisual de Investigación Social Instituto Mora Madrid 82 El Carmen Coyoacan C.P. 04100 México D.F. (5255) 55548958 ó 46, ext. 3107 fax: ext. 3115 lroca@mora.edu.mx

Foro sobre La investigación en el documental: testimonios videorales

Laboratorio Audiovisual de Investigación Social-Instituto Mora Martes 30 de septiembre / 7,14,21 y 28 de Octubre-2008. Plaza Valentín Gómez Farías # 12, atrás del Parque Hundido, sobre Augusto Rodin. San Juan Mixcoac, México D.F. Tel. 55 98 37 77ext. 1133 Mapa

1er. Foro de Experiencias Educativas (UACM)

Fuente: http://galatea.uacm.edu.mx/