El nuevo diario 22.12.08 El mecanismo internacional permitirá a los ciudadanos que necesitan legalizar documentos para usarlos en otros países, un ahorro significativo en tiempo y dinero, debido a que podrán lograr mediante una sola certificación, lo que antes requería hasta cuatro procedimientos legales. "Ahora lo único que necesitará un documento oficial expedido en el país para que se le considere legítimo en otras naciones es que esté validado con lo que de ahora en adelante llamaremos el apostillado de La Haya", puntualizó el Canciller Morales Troncoso. Indicó que en el caso de la República Dominicana, la autoridad apostillante o encargada de colocar la Apostilla para legitimar los documentos oficiales es la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre los documentos considerados a estos fines por la Convención, Morales Troncoso citó: los que emanen de una autoridad o funcionario vinculado a cortes o tribunales del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Públic...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)