Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio 4, 2008

Fondo Gitano Andaluz

Esta base de datos es una parte (la más relevante) de la colección documental reunida en el Servicio de Documentación, Archivo y Biblioteca del Centro Sociocultural Gitano Andaluz, dependiente de la Delegación Provincial de Asuntos Sociales de Granada. En el Plan de Trabajo del Centro que sirvió para dar sus primeros pasos (1990) se dijo: "El Servicio de Documentación … cuya máxima ambición es la de centralizar, racionalizar y canalizar adecuadamente la mayor cantidad posible de información que sobre cualquier tipo de soporte material exista relacionada del modo que fuere con la realidad del pueblo gitano". Y más adelante a modo de justificación se expone que "una de las principales causas del bajo o nulo rendimiento de las iniciativas que se toman para mejorar la situación social y económica del pueblo gitano" es que "a pesar de que sus carencias han sido ya inventariadas mediante numerosos estudios … los agentes encargados de dirigir y aplicar las soluciones,...

Sindicatos a la Ley de Transparencia

En momentos de cambios vertiginosos, el Presidente del IFAI mira a una de las fuerzas más inquietantes de nuestro país: Los sindicatos. Sin duda, la transparencia a los recursos públicos sindicales deben ser abiertas, auque nos den sorpresas como la "caja de Pandora". _________________________________________ Notimex / La Jornada On Line Publicado: 04/06/2008 14:59 México, DF . El presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Alonso Lujambio, señaló que los recursos públicos que reciben los sindicatos pueden enmarcarse en el Artículo 6 constitucional y por ende ser objeto de la legislación en materia de transparencia. Respecto de las cuotas de los agremiados, dijo que esos recursos no deberían ser objeto de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública pero sí deben ser transparentados para los trabajadores que aportan esos recursos a las arcas sindicales. En rueda de prensa al término de la entrega del quinto informe de labores del I...

Protegerán vestigios arqueológicos

Cubrirán vestigios hallados en Iztapalapa Arturo Jiménez LaJornada Los vestigios del centro ceremonial de la antigua ciudad de Iztapalapa, ubicados en la explanada central de esa delegación y hallados el año pasado debido a obras urbanas, serán cubiertos en una o dos semanas para evitar su deterioro, determinó el Consejo Nacional de Arqueología. Según el investigador Luis Alberto Martos López, director de estudios arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dicho consejo tomó la decisión el pasado 15 de mayo luego de considerar que los vestigios de piedra, lodo y partes de estuco corrían riesgo de un daño acelerado de permanecer a cielo abierto. Aparte de las exigencias económicas y técnicas de mantener abierto ese sitio, cuya exploración encabezó estos meses el arqueólogo Jesús Sánchez, otra de las razones académicas es que el lugar se encuentra hundido y la humedad es elevada. “El argumento principal es su preservación”, dijo Martos, quien agregó que quizá...