Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Seminarios

4° Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos: el Derecho de Acceso a la Información

Los días 8 y 9 de diciembre del presente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevará a cabo el "4° Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos: el Derecho de Acceso a la Información", en el Auditorio José Luis de la Peza del TEPJF, en la Ciudad de México. Como cada año participan, a través de penalistas, otras instituciones públicas. En esta cuarta edición se tendrán conferencias magistrales y mesas de conversación plural, relativas a la implicación ética en la transparencia institucional; transparencia en el Poder Judicial de la Federación; protección de datos personales; apertura informativa y acercamiento virtual de las instituciones a la ciudadanía; antídotos a la corrupción; archivos y democracia; transparencia en las entidades federativas; portales de transparencia y redes sociales; insuficiencias normativas en materia de transparencia y acceso a la información pública y el auge de los archivos digitales. Información: http://www.t...

3er. Seminario Internacional de la transparencia a los archivos (México)

Los días 1, 2 y 3 de diciembre del presente año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en coordinación con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, el Instituto Federal Electoral, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, llevaremos a cabo conjuntamente el “3er Seminario Internacional De la Transparencia a los Archivos: el derecho de acceso a la información”, en el Hotel Radisson Paraíso de la Ciudad de México. Este evento tiene como finalidad compartir experiencias, mejores prácticas y casos de éxito, nacionales e internacionales, en materia de Documentación, Archivos y Transparencia, como una forma de capacitar, formar y actualizar a los servidores públicos, investigadores, y académicos.  Asimismo, difundir y comprender el avance en temas como la democracia, las redes sociales, la protección de datos personales, la gestión de información, ...

Seminario-Taller. Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Información: http://www.imipe.org.mx/index.php?opc=socializa/&sec=img&arch=taller

Protección de datos personales. IFAI

Imagen :  Parte de la Colección Fotográfica Hidalgo. (México) E n el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la Comisión de Gobernación de la H. Cámara de Diputados, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Convocan al Seminario:  Retos y perspectivas legales en materia de protección de datos   Que se desarrollará en el Salón Legisladores de la H. Cámara de Diputados el jueves 28 de enero de 2010, Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Informació n :  http://seminariodatospersonales.ifai.org.mx/?

2o. Seminario de Bibliotecas Médicas y Tecnologías de Información.

1, 2 y 3 de MARZO de 2010 Sede: Hospital General de México Los temas de interés para el Seminario son los siguientes: Sistemas de información. Desarrollo y uso de software libre y opensource Recursos de información electrónicos. Bibliotecas virtuales, digitales o electrónicas. Tecnologías de información aplicadas en la educación médica. Educación a distancia (e-learning). Educación a Distancia-Virtual. Bibliométria y Tecnologias de Información. Desarrollo Profesional Médico Continuo y tecnologías de información. Información: http://www.campusvirtual-hgm.net/seminario/

Protección de datos personales de menores en Internet

Imagen: Las cotidianas tareas del archivónomo. ________ El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. Seminario: "Protección de datos personales de menores en Internet" Analizar los riesgos que las redes sociales en Internet pueden representar para los menores de edad cuando éstos publican su información personal. Participarán especialistas de Canadá, Brasil y España, así como representantes del gobierno mexicano y de empresas privadas proveedoras de servicios de Internet. Se abordarán temas relacionados con la protección de la privacidad de los usuarios de la red; educación a menores para el uso de su información personal; y redes sociales: la autorregulación y la responsabilidad social, entre otros. Información: http://www.memorandumdemontevideo.ifai.org.mx/

2º Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos

El derecho de acceso a la información. El Colegio de México (CM), El Instituto Federal Electoral (IFE), El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) invitan al 2º Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos. Objetivo General: Reconocer el avance en las actividades y políticas públicas en los ámbitos de la transparencia, organización archivística, y gestión de información y documentos para el funcionamiento institucional en México y en el mundo. Información: http://www.te.gob.mx/documentacion/seminario_transparencia/default.htm _____________________________ 3er. SEMINARIO INTERNACIONAL HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE TRANSPARENCIA. Ciudad de México 26 y 27 de Noviembre de 2009, en el Palacio de Medicina del Centro Histórico de la Ciudad de México. Información: http://www.infodf.org.mx/web/sm/

Seminario Transparencia y Partidos Políticos

"En materia de transparencia presupuestaria, México está reprobado."...."Para Fundar, lo más preocupante es que México haya retrocedido en 12 de las 13 variables comparables con 2007"..."revela el Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria 2009"..Por debajo de Perú, Brasil, Costa Rica y Panamá. Diario Reforma 11 de Noviembre de 2009. _____________________________________ El Seminario tendrá lugar el día lunes 23 de noviembre de 2009 (entrada libre). Lobby del Auditorio del IFE. Viaducto Tlalpan # 100, Col. Arenal Tepepan, Del. Tlalpan, C.P. 14610, México, D.F. Infomes: 56-28-49-11 Programa: http://www.ife.org.mx/docs/IFE-v2/Principal/imgs-principal/Program-SeminarioTransp-PP.pdf

I Seminario Internacional de Archivos y Documentos Electrónicos. (Colombia)

Universidad de La Salle - Teatro Sede Chapinero (Bogotá, Colombia) marzo 11, 2009 – marzo 13, 2009 El Seminario Internacional de Archivos y Documentos Electrónicos es un espacio de actualización de los directivos, funcionarios y empleados de los departamento de archivo y gestión documental e interesados en el tema, con el objeto de mejorar el actual desarrollo del Sistema Distrital de Archivos y de los Archivos Privado, en particular y abrir un espacio de discusión profesional sobre esta temática a nivel nacional e internacional. Información: http://groups.google.com.pe/group/biblios/browse_thread/thread/cec4a067b67cca23 Imagen: Tomada del sitio web: Gonzo

XVII Seminario del Sistema Nacional de Archivos. (Colombia)

“Gobierno de la Información: Oportunidades para la política Archivística en Colombia” y 10ª Reunión Consejos Departamentales de Archivos _________________________ del 10 al 14 de noviembre de 2008. Archivo General de la Nación Carrera 6 No. 6-91 Bogotá, D.C. – Colombia Programa Imagen: Alebrijes Monumentales . Arte Popular Mexicano. Dimensiones: 640x480; Imagen tomada el día: 05/11/08 15:17 p.m.; Modelo de cámara: MPEGMOVIE VX, DSC-W7; Tipo: Imagen JPEG; Tamaño: 149 KG. Fotografía: ZeetobÁ

Seminario Internacional: Acceso a los Archivos de Derechos Humanos. (RIEHR)

La Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Historia Reciente (RIEHR), convoca a participar en el "Seminario Internacional Acceso a los Archivos de Derechos Humanos: Modelos y Experiencias" en Montevideo, jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2008. RIEHR " apuntan a contribuir a la consolidación de un espacio colectivo apropiado para el intercambio trans- e interdisciplinario entre quienes investigan sobre la historia reciente de la Argentina y de los países de la región que han atravesado procesos políticos de carácter traumático. " Así lo señala su presentación en su sitio web. Fuente: http://www.riehr.com.ar/detalleNota.php?id=162 _______ Imagen: Lápida conmemorativa de la masacre de Estado del movimiento estudiantil de 1968, que se encuentra -al alcance del público- frente a la entrada del Palacio de Bellas Artes. "Proyecto que consiste en la fabricación de 3 réplicas de la estela de Tlatelolco....haciendo referencia al monolito de Odisea 2001 de Kubrik, el...

2° Seminario Internacional (México)

Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: Dos Derechos en un Mismo Rostro Ciudad de México, 13 y 14 de noviembre, 2008 El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF), órgano garante de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales en el Distrito Federal (Ciudad de México) cordialmente le invita al Segundo Seminario Internacional denominado: Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: Dos Derechos en un Mismo Rostro, el cual tendrá verificativo los días 13 y 14 de noviembre de 2008 en el Palacio de la Escuela de Medicina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El Seminario está orientado a las personas interesadas en los temas de transparencia, derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales. Expertos de veinte países expondrán el estado que guarda el ejercicio de estos derechos en los aspectos normativo y jurisprudencial, así como los resultados y ...

Seminario Internacional (Bolivia)

CONVOCATORIA SEMINARIO INTERNACIONAL LA DESTRUCCIÓN DE LA RIQUEZA DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICA Y LA IMPORTANCIA DE RESCATARLA PARA EL DESARROLLO NACIONAL ________________ La Vicepresidencia de la República/Presidencia del H. Congreso Nacional, Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional, la Corporación Minera de Bolivia, y el Sistema de Archivo de la corporación Minera de Bolivia, convocan al Seminario Internacional sobre la destrucción de la riqueza documental y bibliográfica y la importancia de rescatarla para el desarrollo nacional ; que forma parte de los actos de inauguración del Edificio de Archivo de la Minería Nacional, de acuerdo a las siguientes bases: I. OBJETIVOS 1. Tomar conocimiento del estado de cuestión sobre la destrucción de libros y documentos en países de Iberoamérica 2. Facilitar el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, enfoques, perspectivas y experiencias de investigación, y enriquecer la reflexión y el debate sobre identidad, memoria y patrimonio...

Seminario Internacional (Cuba)

Ver tríptico: http://www.archivoque.com.mx/Eventos/TRIPTICO.pdf