Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta transparencia

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

3er. Seminario Internacional de la transparencia a los archivos (México)

Los días 1, 2 y 3 de diciembre del presente año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en coordinación con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, el Instituto Federal Electoral, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, llevaremos a cabo conjuntamente el “3er Seminario Internacional De la Transparencia a los Archivos: el derecho de acceso a la información”, en el Hotel Radisson Paraíso de la Ciudad de México. Este evento tiene como finalidad compartir experiencias, mejores prácticas y casos de éxito, nacionales e internacionales, en materia de Documentación, Archivos y Transparencia, como una forma de capacitar, formar y actualizar a los servidores públicos, investigadores, y académicos.  Asimismo, difundir y comprender el avance en temas como la democracia, las redes sociales, la protección de datos personales, la gestión de información, ...

Retos de la Transparencia (México)

Información : Ciudadanos en Medios

La pregunta de hoy

  ¿Es posible que la reciente Ley Federal de Protección de Datos Personales sea "tratada" de manera adecuada, cuando ni de chiste se vislumbra la Ley Federal de Archivos, si pensamos que debe ir al frente para la organización, la gestión y la conservación de los archivos y con ello garantizar el tratamiento de la que tanto ha hablado la presidenta del IFAI? Información: http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/48956.html

Universitarios Construyendo Transparencia (INFODF)

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF), convoca a todos los estudiantes de nivel licenciatura, que se encuentren cursando sus estudios en instituciones educativas públicas o privadas del Distrito Federal o zona Metropolitana, así como a quienes hayan concluido sus estudios de este nivel en el ciclo escolar inmediato anterior a la apertura de la presente Convocatoria, a inscribirse y participar en el TERCER CONCURSO DE ENSAYO "UNIVERSITARIOS CONSTRUYENDO TRANSPARENCIA" Bases: http://www.infodf.org.mx/iaipdf/extra/2010/ensayo/conv_ensayo2010.pdf

Foro nacional para el estudio de los archivos públicos.

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, San Luis Potosí, invita al: "Foro nacional para el estudio de los archivos públicos y la protección de datos personales en México". Los días 19 y 20 de abril, en la ciudad de San Luis Potosí Capital Lugar: Paraninfo Universitario Rafael Nieto Compeán, ubicado en Álvaro Obregón (a un costado del Edificio Central de la UASLP.) Información: http://www.cegaipslp.org.mx/pdfs/INVITACION.pdf

Revista Documentación No. 16

Eventos: Reseña del Tercer Seminario Internacional “Hacia una Nueva Generación de la Transparencia". INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL (MÉXICO).

Seminario-Taller. Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Información: http://www.imipe.org.mx/index.php?opc=socializa/&sec=img&arch=taller

Protección de datos personales. IFAI

Imagen :  Parte de la Colección Fotográfica Hidalgo. (México) E n el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la Comisión de Gobernación de la H. Cámara de Diputados, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Convocan al Seminario:  Retos y perspectivas legales en materia de protección de datos   Que se desarrollará en el Salón Legisladores de la H. Cámara de Diputados el jueves 28 de enero de 2010, Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Informació n :  http://seminariodatospersonales.ifai.org.mx/?

2º Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos

El derecho de acceso a la información. El Colegio de México (CM), El Instituto Federal Electoral (IFE), El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) invitan al 2º Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos. Objetivo General: Reconocer el avance en las actividades y políticas públicas en los ámbitos de la transparencia, organización archivística, y gestión de información y documentos para el funcionamiento institucional en México y en el mundo. Información: http://www.te.gob.mx/documentacion/seminario_transparencia/default.htm _____________________________ 3er. SEMINARIO INTERNACIONAL HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE TRANSPARENCIA. Ciudad de México 26 y 27 de Noviembre de 2009, en el Palacio de Medicina del Centro Histórico de la Ciudad de México. Información: http://www.infodf.org.mx/web/sm/

Seminario Transparencia y Partidos Políticos

"En materia de transparencia presupuestaria, México está reprobado."...."Para Fundar, lo más preocupante es que México haya retrocedido en 12 de las 13 variables comparables con 2007"..."revela el Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria 2009"..Por debajo de Perú, Brasil, Costa Rica y Panamá. Diario Reforma 11 de Noviembre de 2009. _____________________________________ El Seminario tendrá lugar el día lunes 23 de noviembre de 2009 (entrada libre). Lobby del Auditorio del IFE. Viaducto Tlalpan # 100, Col. Arenal Tepepan, Del. Tlalpan, C.P. 14610, México, D.F. Infomes: 56-28-49-11 Programa: http://www.ife.org.mx/docs/IFE-v2/Principal/imgs-principal/Program-SeminarioTransp-PP.pdf

Las ruinas de la transparencia en Guatemala.

Guatemala y México comparten una historia contemporánea en común: El manoteo y el regateo de la transparencia de la Información Pública Gubernamental. Por mucho que la presidencia guatemalteca se justifique en relación a que "dará marcha atrás en cuanto a la disposición de declarar secretos los archivos relacionados con algunas actividades del presidente Álvaro Colom."; en México sucede prácticamente lo mismo, o más bien, los Guatemaltecos han emulado satisfactoriamente las enseñanzas en materia de "transparencia" institucional de México. En México cuando los ciudadanos solicitan información -respondiendo a una legítima demanda -, que será de transcendencia nacional, el Congreso de la Unión lleva a cabo un paquete de modificaciones a las leyes para entorpecer la transparencia de la información, agravando con ello la mutilada democracia mexicana. En México se crean "comisiones"; en Guatemala "consejos consultivos", que más bien, responden a un ce...

Nombramiento del comisionado en medio del escándalo presidencial (IFAI).

A escasos días de haber tomado las riendas de una de las instituciones fundamentales para la consolidación de la transparencia en México, Ángel José Trinidad Zaldívar tomó partido en el complicado sistema partidista de la que se encuentra atada la institución de la transparencia. El grupo de Alonso Lujambio Irazábal y Jacqueline Peschard Mariscal se consolidó para legalizar el statu quo de la derecha en el poder federal en materia de rendición de las cuentas públicas; esto es, que la designación hecha por el presidente de la república mexicana a Trinidad Zaldívar quien sustituye a Lujambio Irazábal a cargo del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, no deja duda del afán del poder ejecutivo para mantener cooptado al representante del derecho a la información pública gubernamental, mediante el sistema de partido en el poder al accionar las componendas que se derivan de la exención concedida por mandato presidencial, que nada tiene que ver con la transparencia y mucho meno...

Urban unemployment. (México)

¿Alguno de Ustedes se siente identificado con las propuestas charreras de los que contenderán en las próximas elecciones?, ¿por qué seguir callado y mirar el laberinto de impunidad, desigualdad y desempleo que aqueja al país?. Obesos y flacos se encuentran discutiendo y disputándose sus curules. Absurdos y negligentes se acomodan sus corbatas cuando se atrincheran en sus búnkers o suben al estrado del parlamento para enloquecer al que le escucha argumentar su retahíla de "justicia" e "igualdad" para todo ciudadano y del que nunca llegan a concretarse en hechos. Es pasajero, lo saben y lo discuten. Hay que ocupar las curules a costa del engaño, de la simulación y de la burla. Verdades a medias, es todo lo que proponen y con ello, con su verborrea frágil y vulgar para el tiempo, el espacio y el sonido, solo perpetuo silencio; únicamente abonan el terreno para continuar con el autoritarismo que ha dominado al país en los últimos 80 años. No se preocupan por el forta...

Divulgación de centenares de archivos personales de la orden de los Franciscanos. (Los Ángeles)

Abusos cometidos y amparados por las estratagemas legaloides en la que, con mucha discreción, suelen emplear los potentados responsables de los negocios, de los gobiernos y algunas luces evangelizadoras para su conversión a la reflexión y el arrepentimiento de sus pecados, siendo parte del consuelo de las penas y acrecentamiento de las alegrías íntimas. Sobran los ejemplos. Una orden emitida por un juez de la Corte Superior de los Ángeles, determinó que documentos y archivos en poder de la orden de los Franciscanos deben ser divulgados para esclarecer si estaba enterada de los abusos sexuales cometidos a un colectivo de jóvenes. Sin embargo, si los sacerdotes que han sido seleccionados para el caso apelan dicha orden, es probable que sea suspendida, ¡grave error!. Por lo pronto se encuentra una sentencia que demanda la divulgación de los historiales médicos de los jóvenes y el tratamiento que empleaban los acusados. Esto es, que se transparente la información que se encuentra en sus...

Archivos desclasificados sobre las campañas militares. (Guatemala)

EXonline Notimex 25 de febrero de 2009 Las Fuerzas Armadas de Guatemala, en cumplimiento de una resolución judicial, entregaron hoy archivos desclasificados sobre las campañas militares contrainsurgentes lanzadas durante el pasado conflicto armado interno. Los documentos se refieren a las acciones y los planes militares cumplidos entre 1978 y 1983, la etapa más cruenta de la pasada guerra interna no declarada, contra la guerrilla que operaba en numerosos territorios del país. El ministro explicó que los documentos se entregarán de acuerdo como lo dispongan los juzgados, con lo cual se cumple la disposición del presidente Alvaro Colom, comandante general del Ejército. Los militares y otras funcionarios de Gobernación y de la Policía son procesados también por la Audiencia Nacional de España por la denuncia interpuesta en 1999 por la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, por crimenes de lesa humanidad. Información: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/global/latinoamerica/...

Documentos oficiales recién desclasificados y presentados por primera vez "ofrece un mapa a seguir en el futuro para el nuevo gobierno estadunidense".

La Jornada David Brooks (Corresponsal) 23 de enero de 2009 La organización independiente National Security Archive, en Washington, presentó hoy una serie de documentos oficiales del gobierno estadunidense, hasta ahora secretos, que revelan desde una entrevista secreta entre un asesor de Kennedy con el Che Guevara, hasta los intentos de Kissinger por abrir un diálogo sobre la normalización de relaciones con representantes de Fidel Castro. Desde tiempos de John F. Kennedy hasta Bill Clinton, los presidentes de Estados Unidos exploraron secretamente la posibilidad de normalizar las relaciones bilaterales con Cuba, según documentos oficiales recién desclasificados y presentados por primera vez. Los autores señalan que Carter fue el más parecido a Obama en su visión diplomática de buscar una solución pacífica a los asuntos internacionales, incluida Cuba. “Sentía entonces, igual que hoy, que la mejor manera de promover un cambio en el régimen comunista de Cuba era abrir el comercio, las visi...

La farsa de la "protección de datos personales". (México)

En México se ha comprobado en más de una ocasión que lo que afecta a la clase empresarial o a la alta burocracia hay que regularlo inmediatamente. Seguramente tuvieron que regular la "protección de los datos personales" porque en México se ha visto que a los grandes peces les ha pegado más. Es evidente que para haber dado ese paso, primero había que instrumentar una Ley Nacional de Archivos. ¿Por qué no apoyarse de otros instrumentos institucionales?, el caso de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) es muy singular; ya que, siendo una institución de más de 60 años se le ha abandonado; una institución sólida a la que le han dado la espalda los que ahora pretenden regular los "datos personales". Sí, ahora nos asombra la dinámica del poder legislativo para crear leyes duras, dando "palos de ciego" a lo poquito que han construido en materia de archivos, esto es, desenmascara la apatia de los legisladores en la que viven gobernando. Una L...

Proceso de digitalización de expedientes que se tienen a resguardo en el archivo municipal. (Morelos)

La Jornada Morelos JOSÉ LUIS GARCITAPIA 25.11.08 La alcaldía es pionera en la entidad en manejar este sistema y se cumple con el acceso a la información, prioridad en la rendición de cuentas de esta administración. Para la conservación y modernización del acervo documental, se continúa con la digitalización de expedientes, siendo que en el segundo año de este gobierno se pusieron en este proceso seis mil expedientes de licencias de construcción y cartillas del Servicio Militar Nacional. La meta es complementar el proyecto de digitalización y modernización que integre además planos de licencias de construcción que otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como la impresión de los documentos ya rescatados y controlados al 100 por ciento que abarcan del año 1972 a 2005. Información: http://www.lajornadamorelos.com/noticias/municipios/69900-continua-digitalizacion-de-expedientes-en-la-capital - Imagen: Kantunil, Yucatán.

Los Archivos como fuente de la investigación científica. (Argentina)

La Sociedad Argentina de Antropología se complace en invitar a la conferencia de Graciela Swiderski ___________________________ "Los archivos como fuente de la investigación científica y como referentes de las políticas públicas en democracia." __________________________ En las últimas décadas y en el plano internacional, las políticas de la memoria junto con las políticas de acceso a la información en poder del Estado han concitado la atención de diversos sectores de la sociedad civil, que perciben la ausencia de ambas como un obstáculo para el desarrollo democrático. No es asombroso entonces que, en el nuevo escenario mundial caracterizado por la importancia cada vez más creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se esté registrando una notable activación de las demandas sociales por el acceso a la información pública, que transcurre en simultáneo con lo que se ha llamado un “sobrecalentamiento” de la memoria, es decir, la generalización de la...