Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ciclocrós científico

Seminario Internacional del Proyecto InterPARES 3

Imagen : Parte de la Colección Fotográfica Hidalgo. (México) __________ Preservación de los Documentos Digitales Auténticos Especialistas de diversos países se reunirán en el Archivo Nacional de Río de Janeiro, Brasil, para discutir el entorno de los documentos archivísticos digitales llamados "auténticos" en el próximo Seminario Internacional del Proyecto InterPARES 3, por lo que, su eje principal será la preservación de los documentos archivísticos digitales auténticos, el día 30 de septiembre de 2009. El evento recibirá a los profesores e investigadores de reconocidas instituciones archivísticas y Universidades de países como Canadá, China, España, Italia y Reino Unido, entre otros. También se contará con una de las personalidades destacadas en las directrices y políticas que han dado resultado al Proyecto InterPARES (Interenacional Research on Permanent Authentic Records in Electronic Systems), Coordinado por la Profesora Dra. Luciana Duranti, de la Universidad de Brit...

Almacenamiento e identificación de las voces: PGJDF

Con una plataforma tecnológica no revelada, el Gobierno capitalino contará con una base de datos de las voces de los presuntos delincuentes para identificar y operar de manera más rápida en la Ciudad de México y su zona aledaña. Las autoridades capitalinas confirmaron que esta medida es equiparable a las huellas dactilares de las personas involucradas en delitos, lo que con la identificación de la voz se llevarán más rápido las diligencias pertinentes, en contraste con la revisión de la documentación cuando de huellas dactilares se trate. El RAVD, como es llamada la plataforma tecnológica que se encuentra a disposición en cinco idiomas, de la misma manera es llevada a la vida policiaca, esto es, elementos de las corporaciones de la policía capitalina se sujetarán al paraje extenso del llamado de las reglas de la plataforma cibernética. ___________ Información: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/registrara_pgjdf_voz_de_secuestradores/656661 Imagen: Reli...

Los archivos y la Cédula de Identificación Ciudadana.

En las profundidades de los intereses burocráticos, la suerte de los archivos es la que menos ha interesado al stablishment político, solo manoteos ajenos a su conservación y custodia acechan a los documentos de gran relevancia para el país y que por ese hecho afloran los equivocados manejos en la administración pública gubernamental: ¿qué se logra?, un rompimiento en el esquema general de la planificación oficial si no hay un cuidadoso diseño. Cuando uno contempla frente así el panorama archivístico en México, se desprenden muchas dudas del tejido perverso que protege a la clase política: la impunidad. Transparentar las funciones del quehacer público gubernamental en sus distintos niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) se ha dicho hasta el cansancio y no se ha cumplido del todo; vigilar la “actuación” de los funcionarios e instrumentar operaciones jurídico-administrativas señaladas -entre otras- en la ley de transparencia y acceso a la información pública, ayudará en buen...

Modelo virtual con 600 archivos e imágenes reconstructivas: INAH

La Universidad Nacional Autónoma de México a través de su Facultad de Estudios Superiores Aragón, hace entrega de un modelo virtual con más de 600 archivos e imágenes reconstructivas de la zona arqueológica de Teotihuacan (Ciudad de los Dioses), a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia y que en palabras del arqueólogo Ignacio Rodríguez "redundará en entender, descifrar y valorar el sistema constructivo de una de las civilizaciones más emblemáticas del México antiguo, como lo fue Teotihuacan". Proyectando de manera tridimensional los edificios de la antigua ciudad mediante el software que conecta "el conocimiento de sus sistemas constructivos antiguos" y el colorido de sus espacios de gran dimensión y el de sus habitáculos para el regocijo de las rutas y pasajes que emprenderán las instituciones educativas y de investigación cuando lleven acabo su "inmersión virtual". Las autoridades señalaron que servirá para la toma de decision...

"Mastering the Internet" y los Derechos Humanos.

Cada momento, cada día, es imprescindible conocer y apoyar la Declaración Universal de los Derechos Humanos para garantizar el quehacer de las actividades en la defensa de nuestros derechos y obligaciones elementales; de la misma manera se deberá analizar y debatir en los siguientes foros los claroscuros que encierra la web, esto es, sus bondades y sus trampas: ¿implementar tecnología de punta para interceptar y supervisar los correos electrónicos; las actividades en las redes sociales; llamadas al teléfono y lo que determinen las autoridades que pueda ser sospechoso, en un primer momento será muy riesgoso para la libertad de expresión en las sociedades democráticas como el Reino Unido y, desde luego, que de ese país salten - tarde que temprano - copias a otras latitudes con la aplicación de la tecnología en actividades no siempre claras desde su gestación logística, incrementando con ello la vulnerabilidad democrática y los derechos humanos: caso México. Información: http://www.elu...

Influenza porcina, descuido institucional. (México)

De haber sabido que esto iba a pasar.....,algunos años después en un futuro incierto y sombrío, en donde el tiempo adquiere un curioso sabor amargo. Ha brotado sobre mi cabeza raros colores blanquecinos reflejados en el ventanal de mi estancia, observo líneas de expresión sobre mi frente y costado de mis ojos; me pierdo en la eternidad de mis pensamientos; soy testigo de otro tiempo, de otros quehaceres. La herrumbre de los misterios venideros; la vejez del cuerpo, el fantasma que en otro momento me agobiaba. Soy testigo ocular de la insana efervecencia que algunos medios de comunicación "oficial" bombardean a la población mexicana : asustándola, atemorizándola. Soy testigo vivencial de la falta de planeación gubernamental, de la falta de estrategias y de la falta de prevención en el sector de la salud frente a epidemias virulentas. Soy testigo que comparte el cansancio de la población empobrecida y hacinada; agraviada extremadamente por varios frentes: la falta de justici...

La plaga que azota a México.

Lo conocía como un cuento Árabe La Colorad@ Que estés bien !! Una vez la señora Plaga salió a pasear. "Me dirigiré a la ciudad de Las Piedras", dijo. Pero camino a Las Piedras es reconocida por un campesino que la había visto antes y sabía lo que hacía. - Buenos días, señora Plaga, ¿para dónde se dirige? si se puede saber... - Me dirijo a Las Piedras... - ¿Con qué motivo? - Voy a matar a 100 personas ... - ¡Vaya usted!, dijo el campesino, sabiendo de quien se trataba. Al cabo de dos semanas, el campesino va a la ciudad y oye la noticia de que la plaga se ha llevado a más de tres mil. Al cabo de cinco días ve a la señora Plaga de vuelta por el mismo camino y le dice, - Señora Plaga, usted dijo que mataría a 100 personas y van más de 3.000! - Yo cumplí mi palabra, maté a 100, ¡pero los otros se murieron de temor!... Y la señora Plaga siguió su camino... Enviado vía correo electrónico por ciudadana practicante. Imagen: Tomada del blog Aureliano García .

El gusano informático Conficker, podría robar información.

En las últimas semanas hemos asistido a un rebatido lapsus tecnológico, que involucra a las principales compañias de seguridad informática para tratar de ir a la caza del gusano informático Conficker , según el cual cambia de personalidad para reproducirse. Cuesta trabajo creerlo, sin embargo, suceda o no, ya está preocupando a más de una compañia de seguridad informática por las características especiales de las que está dotado el gusanito que según la nota periodística " los gusanos pueden robar datos o tomar el control de las computadoras infectadas, transformándolas en máquinas zombies miembros de un botnet , una red de computadoras malintencionadas al servicio de piratas informáticos ." ; esto es, sirviendo de llavero a los piratas que asechan en la red. El gigante Microsoft ha ofrecido una envidiable recompensa (en tiempos de amarrarse el cinturón por el hambre) para dar con los autores intelectuales del espantoso bicho . Mis abuelos nunca lo creerían. Información...

Base Nacional de Datos Genéticos. (México)

El Universal María de la Luz González 15 de febrero de 2009 La Procuraduría General de la República (PGR) integra una Base Nacional de Datos Genéticos, que incluirá registros de presuntos delincuentes, víctimas y población en general, y perfiles genéticos de drogas como mariguana y cocaína, que permitirán identificar lugar de producción, distribución e, incluso, grupos delictivos vinculados a ellas. La PGR asignó una partida inicial de 5 millones de pesos para la primera etapa del proyecto, que incluye, la creación de perfiles genéticos de la población mexicana, para lo cual los directores de Servicios Periciales del país realizarán un muestreo poblacional en sus respectivas entidades, previa autorización de los participantes. El muestreo será aleatorio e incluirá a grupos representativos de la sociedad mexicana con muestras de sangre, saliva y cabello, indica un reporte elaborado por la Dirección de Biología Molecular y Especialidades Criminalísticas de la Coordinación de Servicios ...

Google Earth, también usado para hacer el mal.

El Universal Ciudad de México Víctor Solís 02.12.08 Oficiales indios descubrieron que los terroristas que atacaron Bombay usaron la herramienta para fijar sus objetivos; una ONG denuncia que es una amenaza para la seguridad de los menores; el Pentágono prohibe que tomen imágenes de sus instalaciones militares Tras los recientes atentados de Bombay, en la India, ha salido a la luz que los terroristas usaron Google Earth para encontrar sus objetivos y coordinar los ataques en instalaciones específicas. Esto levanta nuevamente las preocupaciones de algunos países, como India y China, sobre el hecho de que Google Earth puede exponer sus instalaciones de defensa y develar puestos militares supuestamente secretos, argumento que no suena nada descabellado si tomamos en cuenta que con esta herramienta ya se han encontrado incluso zonas arqueológicas no conocidas. Información: http://www.eluniversal.com.mx/notas/559739.html Imagen: satelital del hotel Taj Mahal de Bombay, India, tal como lo ...

Preparan científicos archivo botánico digital.

El Universal EFE 16.11.08 El objetivo es construir una red virtual pública donde se pueda consultar la variedad de especímenes herbarios en América Latina. Diferentes instituciones internacionales dedicadas a la biología y la ecología se reunirán desde mañana al 21 de noviembre próximo en Buenos Aires con el propósito de terminar un archivo botánico de imágenes digitales que pretenden poner a disponibilidad de todo el mundo, se anunció este sábado en Panamá. En agosto de 2008 la nueva base de datos ya incluía 53 mil 143 especímenes tipo de plantas.STRI, filial del estadounidense Instituto Smithsonian, y el Instituto de Botánica Darwinion, fundado en 1911 en Argentina, son los organizadores de estas reuniones anuales de la LAPI, indicó la fuente en un comunicado. Los programadores del proyecto están en el proceso de transferir toda la información de la Iniciativa de Plantas de África y las nuevas imágenes de plantas de Latinoamérica a un sitio más accesible mantenido por JSTOR, un sist...

Google lanza nueva herramienta; permitirá generar más páginas de búsqueda.

La Jornada Reuters 13.11.08 El buscador de internet Google Inc dijo este jueves que lanzó una nueva herramienta que ayudará a las empresas que usan su servicio Site Search a incorporar y actualizar instantáneamente nuevas páginas web, en la última fase de su expansión en servicios a negocios. Los dueños de sitios que usan el servicio Site Search de Google ahora podrán añadir páginas web nuevas de inmediato, de manera que aparezca la información más actualizada al momento de las búsquedas, gracias a una nueva herramienta que dependerá de la demanda. Información: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/11/13/google-lanza-nueva-herramienta-permitira-generar-mas-paginas-de-busqueda Imagen: Estancia Profesional (Estudiantes de la ENBA ). Dimensiones: 2048x1536; Imagen tomada el día: 10/11/08 10:12 p.m.; Modelo de cámara: MPEGMOVIEVX DSC-W7; Tipo: Imagen JPEG; Tamaño: 1.22 MB. Fotografía: ZeetobÁ

El SIARI facilitará la conservación y difusión de los archivos fotográficos del país

Diseñan sistema informático para crear fototecas digitales Por José Luis Olín Martínez 21.02.06 (AG) Especialistas del Instituto Mora diseñaron un software denominado Sistema de Información para Archivos de Imágenes (SIARI), el cual permitirá a las instituciones que lo adopten clasificar sus colecciones gráficas y crear con ellas su propia fototeca digital en internet. Surgió como idea hace poco más de dos años y está basado en el diseño de un software que permite la libre creación de fichas para clasificar la información sobre las imágenes, lo cual no es posible con los programas comerciales actuales. Otra de las ventajas del SIARI es que el sistema será de libre acceso, lo que permitirá a los diferentes acervos fotográficos ahorrar el dinero que normalmente invertirían en la compra del software y licencias. El SIARI funcionará a partir del una herramienta informática conocida como Web Semántico. Traerá consigo beneficios tanto para el trabajo de investigación con las imágenes como pa...

Los Rollos del Mar Muerto, en internet

27/08/2008 | Actualizada a las 19:45h LAVANGUARDIA.es Seis décadas después de que unos pastores beduinos encontraran los textos en una cueva del desierto de Judea, estarán disponibles para todo el mundo con sólo un golpe de tecla. _______________________________ Jerusalén. (EFE).- Los Rollos del Mar Muerto, de dos mil años de antigüedad, se fotografiarán y conservarán con una tecnología diseñada especialmente por la NASA y estarán disponibles en internet, se informó hoy en Jerusalén. "Los Rollos contienen los textos en hebreo más antiguos que se conocen a día de hoy. Constan de novecientos manuscritos y contienen todos los libros del Antiguo Testamento, excepto el Libro de Esther, y varios textos apócrifos y escrituras de sectas", explicó Pnina Shor, directora del proyecto de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), que fue presentado hoy. Según ella, los escritos tienen una relevancia extrema, ya que "se escribieron cuando tanto el judaísmo como el...

México, último lugar en aprovechamiento en ciencias

¿Cómo Ves? , la Revista de la Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha publicado la situación actual de aprovechamiento en conocimientos de la ciencia, según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA): rasgos de nuestra estructura desigual. A continuación. Por tercera vez consecutiva desde que se aplica el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, PISA (por sus siglas en inglés), México ocupó el último lugar de los 30 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo que se encarga de diseñarlo, aplicarlo y entregar los resultados. El reporte PISA 2006 fue dado a conocer a principios de diciembre pasado, y se centró en la evaluación de las áreas de competencia científica, matemática y de lectura, atendiendo no tanto al dominio del currículo escolar, sino a los conocimientos y habilidades más importantes y necesarios para la vida adulta. En México fueron evaluados ...

ANOXIA – Tratamiento mediante privación de oxígeno: Optimización del tiempo de tratamiento de los objetos museísticos

by Michèle Gunn, in charge of chemical and biological expertise and of physico-chemical analysis, Quai Branly Museum, France Una gran parte de la colección del Museo del Quai Branly de París está formada por materiales orgánicos a base de celulosa y proteínas. Dichos materiales constituyen un medio favorable para el desarrollo de microorganismos e insectos que conducen a su degradación. Las colecciones del nuevo museo provienen principalmente del Musée national des Arts d’Afrique et d’Océanie y del Musée de l’Homme. Los estudios realizados acerca del estado general de conservación de las mismas mostraron la existencia de infestación por insectos (Anobiidae, Dermestidae y Tineidae). Se decidió entonces proceder al tratamiento de todos los objetos que contenían materiales orgánicos, sin excepción, mediante la privación de oxígeno (anoxia), la cual minimiza el riesgo de degradación química. El tratamiento de esta colección se realizó siguiendo una serie de pasos que incluyeron l...

Cuaderno de bitácora

Recordando a Carl Sagan , por Victor R. Ruiz El temor de las cosas invisibles es la semilla natural de lo que cada uno llama para sí mismo religión. Thomas Hobbes, Leviatán (1651) Carl Sagan (1934-1996), fue profesor de la cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias Espaciales y director de Laboratorio de Estudios Planetarios de la Universidad de Cornell. ( ver Cuaderno ) Fuente: http://rvr.blogalia.com/historias/54254#458519 Fotografía: Autor y lugar: desconocido Álbum personal

Marte cerca de la Tierra

En el siguiente cuaderno de bitácora estelar, David ByN, nos muestra unas estupendas fotografías a partir del ojo mirador del telescopio espacial Hubble: Marte en su mejor momento. El cuaderno es de los pocos lugares cumpliendo con su objetivo como así lo señala: dar una visión de los avances de la Astronomía desde un punto desenfadado y pedagógico, pero siempre manteniendo el rigor científico . Fuente: http://weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2007/12/18/81109.aspx Fotografía: Lugar: College fjôrd, Alaska Fecha: verano, 1999 Álbum personal

Un experto acusa al IPCC de falsificar los datos sobre el aumento del nivel del mar

Un pobrecito hablador nos cuenta: «Leo en Libertad Digital que un experto acusa al IPCC de falsificar los datos del nivel del mar, y le responden que tuvieron que hacerlo. Nils-Axel Morner, que es el ex director del departamento de Paleogeofísica y Geodinámica de la Universidad de Estocolmo, especialista precisamente en niveles del mar, ha citado varios ejemplos de lo que considera una manipulación. Uno de ellos fue reconocido por los propios expertos del IPCC. Hace referencia a uno de los estudios avalados por el IPCC, sobre el nivel del mar y las mareas en un punto de Hong Kong, que al ser un lugar de compactación de la sedimentación, "es el único que no deberías utilizar, como sabe cualquier geólogo". El geólogo incide entonces en un punto muy revelador: "He sido un experto consultado por el IPCC en 2000 y el año pasado. La primera vez que lo leí", el informe del IPCC, "me quedé sobremanera sorprendido. En primer lugar, ellos tenían 22 autores, pero ninguno ...