Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Documentos electorales

Confusa administración pública en el IFE.

Las historias erráticas de la alteración de documentos oficiales revelan incursiones de medios y altos mandos en la administración pública para proteger esos delitos; la taciturnidad de una fuerza que finge "que todo se encuentra bien", que no faltan "las voces malintencionadas que todo critican y nada resuelven" se ha equivocado. Hemos perdido la capacidad para no exaltarnos ante la madeja que se lía con la corrupción que esa sí, es malintencionada. Encontrarnos con un diagnostico como "Facturas alteradas, cheques cobrados con importes superiores a lo establecido, falta de actualización de inventarios en bienes y bienes no localizados, son algunas de las irregularidades señaladas en el Informe Previo de Gestión de la Contraloría General del Instituto Federal Electoral (IFE), correspondiente al periodo enero-junio de 2009", de los minúsculos bribones. Preocupante situación sobre todo viniendo del "arbitro" de la institucionalidad "democrátic...

Aumento salarial, vergüenza electoral.

Cuando en la vía pública se presentan anuncios como el de la imagen, salta a la cabeza la incongruente gobernabilidad de los gandayas Consejeros Electorales para "homologar" sus "miserables" salarios con los de los funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) que de la misma manera es excesivo el monto que perciben mensualmente, esto es, de unos 175 mil 357.30 pesitos , aproximadamente unos 14 mil 583 dolares mensuales; pretendieron (ya se hechó abajo su propuesta) que aumentara a 333 mil 179.81 pesos, unos 27 mil 750 dolares mensuales. ¿Pueden creerlo?, lo aturdidor del caso es que todas las fracciones partidistas (colores, tendencias y olores, esto es, lo mismo da la derecha, la izquierda o el centro) se pusieron de acuerdo por UNANIMIDAD , en tiempos en que se agrava seriamente el poder adquisitivo del trabajador que ni alcanza para cubrir la canasta básica de alimentación; el desempleo crece constantemente y los pocos trabajitos que qu...

De la iniquidad electoral. (México)

Amigos/as: Lo que acabo de leer y ver es sencillamente espeluznante. Muestra en toda su magnitud la impunidad con la que actúan políticos de toda laya. La destrucción de documentos debe ser calificada como un crimen de lesa cultura o lesa memoria, y por cierto debe merecer la condena generalizada y la sanción penal correspondiente. El fácil argumento de quemar documentos oficiales en cada asonada o golpe de mano que se infiere contra la institucionalidad, se ha hecho corriente y cotidiano. El papel de los/as archiveros/as que --como en el caso presente—se constituyen en la avanzada de un observatorio mundial contra la destrucción documental, no debe cesar. Reciban un cordial saludo, Luis Director General Biblioteca y Archivo Histórico Honorable Congreso Nacional Vicepresidencia de la República de Bolivia Presidencia del Honorable Congreso Nacional Imagen: Documentos quemados durante la noche-madrugada, que arrojarían resultados de la jornada electoral del pasado 15 de marzo en la dele...

Coyoacán: reducto de la iniquidad electoral.

El pasado 15 de marzo de 2009, al finalizar la jornada electoral que llevó acabo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en su fortificado bastión que es el Distrito Federal para competir por la elección de candidato para diputado local de mayoría relativa por el Distrito XXXI y elección de candidato a Jefe Delegacional en la demarcación política de Coyoacán, los resultados fueron deprimentes. Afuera de su Comité Ejecutivo Delegacional en Coyoacán (Avenida México No.91, esquina con Av. París) se percibía por la noche-madrugada al finalizar esa contienda electoral, un olor a papel quemado a unas 10 calles a la redonda. En un primer momento, cualquier ciudadano se preguntaba si era posible tal magnitud de destrucción de documentos que "transparentarían" esa contienda electoral, ¿será posible que un supuesto Partido de "izquierda" pueda destruir, así, sin miramientos las 171 urnas instaladas en su perímetro delegacional?, ¿y, que cada urna contara con un aproxim...