Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Congresos

Primer Congreso Brasileño de Paleografía y Diplomática

El Primer Congreso Brasileño de Paleografía y Diplomática , se propone ser un evento bienal que reúne a los archivónomos , investigadores , a los estudiantes de Archivística , Literatura , Historia y otros profesionales interesados ​​en las cuestiones que abarca la información contenida en documentos de archivo , así como sus políticas para la transcripción , el análisis de la autenticidad de los documentos, esencial para los archivos y la sociedad del conocimiento y la información . La primera edición se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2011 en la ciudad de Goytacazes , organizado por la Asociación Cultural de los Archivos Públicos del Goytacazes junto con la Asociación de Archivistas del Estado de Río de Janeiro (AAERJ) , con el apoyo de los Archivos Nacionales y la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) e instituciones públicas y privadas . Esta primera edición del Congreso Brasileño de Paleograf...

IX Congreso Argentino de Archivística

" Demanda y Actualización de conocimientos archivísticos, el desafío del saber hacer "  7, 8 y 9 de septiembre de 2011. Resistencia - Chaco- Argentina   Entidades convocantes: Gobierno de la Provincia de Chaco Federación de Archiveros de la República Argentina (FARA) Ejes temáticos.   - Labores y Servicios de Archivo: de la actividad consuetudinaria hacia la organización y el servicio de calidad, perfeccionando técnicas y conductas. - Planificación en la incorporación de conocimientos a la actividad consuetudinaria. - Roles, actividades y compromiso ético del profesional en la mejora de servicios y procedimientos de niveles no profesionales; metodologías de incorporación de conductas y saberes en la institución. - Evaluación de conocimientos actuales, desempeños y demandas de la labor docente, profesional, administrativa, técnica y de gestión en archivos, centros de documentación y sistemas de archivos. - Actualización y Nivelación de contenidos de Formación Pr...

VIII Congreso Argentino de Archivística

"Bicentenario: Pasado y futuro de los archivos" El aporte de los Archivos a la tradición y desarrollo de la sociedad del conocimiento Ejes Temáticos: 1. Procesos de Modernización Prioridades en la modernización de Archivos Municipales Prioridades en la incorporación de conocimientos y procedimientos archivísticos orientados al servicio de la administración local Prioridades en la incorporación de conocimiento y procedimientos archivísticos orientados al los servicios de archivo a la sociedad Proyectos Ejecutados Proyectos en Realización Análisis de situación de servicios de archivo para su modernización 2. Experiencias en servicios de archivos a la administración 3. Experiencias en servicios de archivos a la sociedad 4. Inclusión de actividades de archivos municipales en las actividades por el Bicentenario 5. Financiamiento, fuentes de recursos y presupuesto en los archivos municipale...

VIII Congreso de Archivología del Mercosur

Aportes a la formación Archivística : http://flyingreporters.ica.org/montevideo2009/2009/11/21/aportes-a-la-formacion-archivistica/

Derecho de la Información (México).

Programa Oficial del Congreso: http://congresodelainformacion.wordpress.com/

7° Congreso Argentino de Archivística "Políticas y Actualización Archivística".

La Federación de Archiveros de la República Argentina (FARA) y el Archivo General de la Nación invitan a participar del 7º CONGRESO ARGENTINO DE ARCHIVÍSTICA“POLÍTICAS Y ACTUALIZACIÓN ARCHIVISTICA”. ___________ En el marco de la Sociedad de la Información, Conocimiento; hacia el Bicentenario. 5, 6 y 7 de octubre de 2009. Aula Magna- Facultad de Medicina - UBA. Paraguay 2155. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. DECLARADO DE INTERÉS EDUCATIVO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA. RESOLUCIÓN Nº 509 S. E. DE FECHA 26 DE JUNIO DE 2009.OBJETIVO GENERAL. Proponer una síntesis sobre el desarrollo de las líneas principales de las políticas de archivos y patrimonio documental desarrolladas en cada Área geográfica, a fin de analizar la necesidad de actualización que puedan ser materializados con motivo del Bi-Centenario, como un soporte del Estado de Derecho, Soberanía, Identidad, Desarrollo Social y Dignidad Humana. ACTIVIDADES PREVISTAS: PRE CONGRESO: Curso Taller de ...

VIII Congreso de Archivología del MERCOSUR. (Uruguay)

Nos dice su sitio web: En el año 2009 la sede del VIII CAM le corresponde a Uruguay en la ciudad de Montevideo, y será organizado por la Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA) conjuntamente con el Archivo General de la Nación (AGN). La propuesta: “ARCHIVOS, DERECHOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS HACIA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO”, aborda la temática que requiere ser planteada y discutida, ya que son los desafios, -entre otros- que presentan los archivos en el siglo XXI. Informes e inscripción: http://www.aua.org.uy/ ______ Imagen: Arte popular mexicano. Alebrijes monumentales sobre av. Paseo de la Reforma. Noviembre de 2008. Fotografía: ZeetobÁ

2º Congreso Mundial Información y Conocimiento: Aspectos Tecnológicos.

Del 13 al 15 de Mayo de 2009 la Fundación Ciencias de la Documentación de España, con el auspicio del Gobierno de la República Dominicana y Presidencia de Honor del Excmo. Sr. Leonel Fernández, está organizando en la ciudad de Santo Domingo el "2º Congreso Mundial de Información y Conocimiento: Aspectos Tecnológicos" que reunirá a expertos mundiales de la Sociedad de la Información. La Fundación Ciencias de la Documentación, institución organizadora del 2ºCongreso, con el apoyo de los miembros de la Red Internacional InfoCC, el auspicio del Gobierno de la República Dominicana y la Biblioteca Nacional deEspaña, el mecenazgo del CETA-CIEMAT del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, empresas como www.vinfra.es, www.i2s-digibook.com o www.baratz.es y la colaboración de numerosas instituciones de todo el mundo, se encontró con la necesidad de establecer un foro internacional de diálogo donde los profesionales de las Ciencias de la Información, Documentación y Conocimiento...

Archivos y e-administración. (Homenaje a la Archivera Antonia Heredia Herrera)

II Congreso de Archivos Municipales Españoles Organizado por el Ministerio de Cultura y con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo, del 5 al 8 de noviembre de 2008. (España) Nos dice en su presentación lo siguiente: Servir de foro de encuentro entre los profesionales de los archivos municipales, fundamentalmente, de todo el país, aunque se hará difusión en Europa, USA e Hispanoamérica, la reflexión de éstos sobre la necesidad de redefinir, en la administración pública local, el papel de la función del archivo y de los archiveros. Analizar y definir el papel que los sistemas públicos de gestión e información de archivos, en el marco de la e-administración con el fin de poder garantizar la disponibilidad, autenticidad, integridad, confidencialidad y conservación de los documentos públicos que se generan en soporte electrónico. Dentro de este marco no olvidar la aportación de los archivos a la mejora de la información ciudadana y a una actuación más eficaz de la administración pública,...

6to. Congreso Argentino de Archivística.

Programa General Día miércoles 15/10/08 8:00 a 9:30 hrs: Acreditaciones. 10:00 hrs: Acto Inaugural. 10:45 hrs: Conferencia de apertura: Los archivos en los poderes del Estado y el estado actual del Sistema Nacional de Guatemala. Lizbeth Barrientos. Directora del Programa Memorias del Mundo. UNESCO - Guatemala. 11:30 hrs: Los Archivos y el Acceso a la información Pública. Graciela Swiderski. Jefa de Archivo y Difusión del Archivo General de la Nación Argentina. 12:20 hrs: Receso. 16:30 hrs: Una aproximación conceptual: Sistemas de Archivos. María del Carmen Mastropierro. Buenos Aires. 17:00 hrs: Panel Poder Judicial del Chaco: "Sistemas de Archivos" Hugo Robledo. Patricia Silva. El Funcionamiento del Archivo del Poder Judicial del Chaco. Elena Beatriz Macagno. 18:00 hrs: Coffee Break. 18:30 hrs: Ciclos de vida del documento. Silvia Hansman. Fundación IWO- Bs. As. 19:00 hrs: Panel del Archivo General de San Juan: Documentación histórica y nuevas tecnologías. María del...

Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Estudiantes de Archivología. (Argentina)

_______________________ Se convoca al congreso Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe, que se desarrollará entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre de 2008 en la Universidad de Santiago de Chile-USACH _______________________ Algunos ejes de discusión 1. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento, básicas y aplicadas; 2. Investigación y avance de la calidad en la educación; 3. Fortalecimiento de la intelectualidad y sociedad civil intelectual; 4. Desarrollo de las fuerzas productivas intelectuales: postgrados, publicaciones; 5. Papel de la intelectualidad en la sociedad del conocimiento; 6. Afirmación de la transparencia en el quehacer académico, científico y tecnológico y promoción de ésta en toda la sociedad; 7. La cultura académica en América Latina y el Caribe: limitaciones, potencialidades y el rezago del conocimiento en la región; 8. Creación y coordinación de redes, institucio...

Asociación de Archiveros de Santa Fe (Argentina)

6to Congreso Argentino de Archivística. 2da Circular De Nuestra Mayor Consideración: Con la convocatoria de la Federación de Archiveros de la República Argentina (FARA), la Comisión Organizadora tiene el agrado de dirigirse a UD. a fin de comunicarle la realización del 6to. Congreso Argentino de Archivística cuya temática ha de ser: Sistemas de archivos: Sistema de Archivos del Poder Legislativo , Sistema de Archivos del Poder Ejecutivo y Sistema de Archivos del Poder Judicial, Sistema de Archivos Municipales. Dicho evento que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre del presente año, en la ciudad capital de San Juan, en el Auditorio Juan Victoria cito en calle 25 de mayo 1215 Foyer Norte, e invitarlo a sumarse a la presente convocatoria con su adhesión, difusión y/o participación. En el marco del 6to Congreso Argentino de Archivística a realizarse los días 15,16 y 17 de Octubre del presente año, en ciudad Capital de la Provincia de San Juan, presentamos la II EXPO-FERIA ARCHIVÍSTICA...

Comisión de Archivos Municipales (Argentina)

En el marco del 6to. Congreso Argentino de Archivística a llevarse a cabo en la ciudad de San Juan los días 15, 16 y 17 de octubre del presente año, en el Auditorio Juan Victoria cito en calle 25 de mayo 1215 Foyer Norte, se desarrollaran las actividades de la: FUNDAMENTOS: Durante la década del 80 y en parte de los noventa, notorios fueron los casos de actividades en pos del desarrollo de Archivos Históricos o Generales en Municipios y Comunas, puntualmente en la Provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, tales como los cursos que dieran a través del Archivo Histórico Ricardo Levene con Claudio Panella y Omar Gasparri o las Jornadas y Censos del AGP de Santa Fe, actividades generalmente impulsadas por la Lic. Liliana Montenegro quien también elaborara el proyecto de ley del SIPAR y la ley de Archivos Municipales. Si bien, la idea siempre llevó a la organización de Archivos Históricos o Archivos Generales de Municipios, en las actividades posteriores no se trató la problemática presenta...

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS (Colombia)

IV CONGRESO IBERAMERICANO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS. información del Congreso en la dirección: www.javeriana.edu.co/ciau2008 así como la página del Archivo JAveriano: www.javeriana.edu.co/archivo Un cordial saludo, Myriam Marín Cortés Directora Archivo Universitario e Histórico Javeriano Edificio Pedro Arrupe (94), Primer piso Cra. 7 No. 40-62 Bogotá-Colombia