Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura

Código de barras especial en celulares.

El Universal Cox News Service 30 de enero de 2009 Los llamados boletos móviles, un código de barras especial que los viajeros reciben en sus celulares y les sirve como pase de abordar, están empezando a despegar en Europa y Estados Unidos. Delta, Continental y American Airlines han presentado y están expandiendo sus programas de boletería móvil. Cada pase de abordar "sin papel" muestra un código de barras bidimensional encriptado, además de la información del pasajero y del vuelo. Los teléfonos son escaneados por trabajadores de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos en los puestos de seguridad, al tiempo que los pasajeros se dirigen a su puerta. Información: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/52204.html Imagen: diptico. Obra de Palmeral. Tomada del blog Pensamientos likidos .

Volumen, texturas y colores para La Nao. (Estado de Guerrero)

Marisol Wences Mina (La Jornada Guerrero) 04.11.08 El encargado de la museografía, el pintor guerrerense Miguel Ángel Sotelo, aseguró en entrevista con La Jornada que fue difícil armar un discurso “con las frases de otros”, pues no tuvo a tiempo todos los elementos del montaje. El atraso en la evolución del arte plástico en esta entidad se debe, según Sotelo, “a que los creadores no vemos arte, a que muchos están en la zona de confort y ya no corren riesgos”. En cambio, los jóvenes artistas “sí están intentándolo y corriendo riesgos, no tienen miedo a fallar”. La variedad de técnicas comprende acrílicos, pasteles y óleos, pasando por chapopotes, acuarelas y litografías. La museografía “la hice casi como por intuición”, afirmó Sotelo. La muestra colectiva se montó en cuatro salas, que van desde lo más clásico, “cercano a lo renacentista”, además de cuadros que Sotelo calificó de próximos al realismo, así como un espacio dedicado a las expresiones modernas, donde se incluye collage y pi...

Argentina: trasladan el martes mural de Siqueiros para iniciar restauración

AFP Publicado: 18/10/2008 13:37 LaJornada Buenos Aires . Un famoso mural realizado por el artista plástico mexicano David Alfaro Siqueiros en 1933 en Argentina y confinado desde hace 19 años en un galpón, será trasladado el martes a una galería detrás de la Casa Rosada (gobierno) para su restauración, dijo hoy sábado una fuente oficial. Ejercicio Plástico fue pintado en 1933 en el techo, las cuatro paredes y el piso del sótano de la mansión del fallecido periodista argentino Natalio Botana, director del desaparecido diario Crítica, en la periferia norte de Buenos Aires, y estuvo a punto de ser destruido con la demolición de la vivienda. La obra, dedicada a la poetisa uruguaya Blanca Luz Brum, en aquel entonces mujer de Siqueiros, contó con la colaboración de los artistas argentinos Lino Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino, y del escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro. (Ver nota informativa). Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/10/18/trasladan-el-martes-mural-d...