Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre 25, 2008

Buscan verdad en archivos de guerra. (Guatemala)

Piers Scholfield BBC Guatemala 26.02.08 El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, anunció que se abrirán al público los archivos militares que abarcan las casi cuatro décadas de la guerra civil que azotó al país. "Vamos a hacer públicos todos los archivos del Ejército para que se conozca la verdad y de una vez por todas podamos construir sobre la verdad y la justicia", dijo Colom a la multitud. Los cientos de manifestantes representaban a todos los guatemaltecos que piden justicia por crímenes cometidos durante la guerra. Esos crímenes incluyeron aproximadamente 200.000 civiles muertos y 50.000 desaparecidos. (Ver información). _____ Fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7264000/7264367.stm Imagen: Documentos en mal estado físico. (México) Fotografía: ZeetobÁ

En los archivos de las Islas Marías hay una fotografía. Desaparecido de la guerra sucia. (México)

Imagen 1 Imagen 2 ______________________ Roberto Ramirez Bravo La Jornada Guerrero 27.08.07 Angelina Reyes Hernández perdió dos veces a su esposo. La primera fue el 14 de julio de 1977, cuando policías judiciales al mando de Wilfrido Castro Contreras lo detuvieron a la salida de su trabajo, en Putla, Oaxaca, lo remitieron a los separos en Acapulco bajo la custodia de Mario Arturo Acosta Chaparro y nunca más lo volvió a ver con vida. “Tengo mucha documentación suya. En los Archivos de la Nación está su declaración, donde dijo todo lo que tenía que decir, que estaba casado conmigo, que teníamos un hijo. Dice ahí que fue detenido por la DFS y fue remitido a México DF. A la Femospp se le entregó toda la documentación y nunca tuvimos respuesta”. (Ver información). ___ Fuente: http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2007/08/27/index.php?section=sociedad&article=005n2soc ___ Imagen: La ruta estudiantil de 1968, a 40 años. Dimensiones: 3648 x 2736 Imagen tomada el día: 02/10/2008; (1) 19:26 p...

Seminario Internacional: Acceso a los Archivos de Derechos Humanos. (RIEHR)

La Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Historia Reciente (RIEHR), convoca a participar en el "Seminario Internacional Acceso a los Archivos de Derechos Humanos: Modelos y Experiencias" en Montevideo, jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2008. RIEHR " apuntan a contribuir a la consolidación de un espacio colectivo apropiado para el intercambio trans- e interdisciplinario entre quienes investigan sobre la historia reciente de la Argentina y de los países de la región que han atravesado procesos políticos de carácter traumático. " Así lo señala su presentación en su sitio web. Fuente: http://www.riehr.com.ar/detalleNota.php?id=162 _______ Imagen: Lápida conmemorativa de la masacre de Estado del movimiento estudiantil de 1968, que se encuentra -al alcance del público- frente a la entrada del Palacio de Bellas Artes. "Proyecto que consiste en la fabricación de 3 réplicas de la estela de Tlatelolco....haciendo referencia al monolito de Odisea 2001 de Kubrik, el...