Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Fondos

Fondo Eduardo Chávez

Rescate de fondo bibliográfico que integra 358 expedientes manuscritos del siglo XVI y mil 57 libros del siglo XIX.

La Jornada Michoacán Carlos F. Marquez 08 de marzo de 2009 Como parte del proyecto de restauración integral del Ex Convento de Santa María Magdalena en Cuitzeo, especialistas del INAH han restaurado, sometido a procesos de conservación y catalogado el total del fondo bibliográfico que integra 358 expedientes manuscritos del siglo XVI y mil 57 libros del siglo XIX. El objetivo es que este acervo integre la biblioteca histórica especializada en la región de Michoacán. En el acervo antiguo del Ex Convento de Cuitzeo se encontraron 358 expedientes de la orden de los agustinos que datan del siglo XVI y que consisten en constancias de bautismo, testimonios territoriales y de agua, además de ser un testimonio de la vida cotidiana de los habitantes de la provincia de Michoacán. Abundó Miguel Nájera, subdirector de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, instancia encargada de catalogar el acervo: “se trata de un archivo de suma importancia porque habla de la vida cotidiana, histori...

Memorial del Inmigrante. (Brasil)

A partir de 1998 se creó el "Memorial do Imigrante", con el objetivo de "reunir, preservar, pesquisar, documentar e divulgar" la historia de la inmigración a partir del siglo XIX (1820) al estado de Sao Paulo. Información: http://www.memorialdoimigrante.sp.gov.br/ Imagen: Ganándose la vida en el centro histórico. (México). Fotografía: ZeetobÁ

Diputación de Burgos

Fondo Especial C- CONSULADO E - CATASTRO DE ENSENADA H0 - INSTITUCIONES Y PARTICULARES H1 - PINEDA DE LA SIERRA H2 - OÑA H3 - BENEFICENCIA H4 - CAMINO DE BURGOS A BERCEDO H5 - SALON DE RECREO H6 - BERBERANA H7 - GARCIA DE QUEVEDO H8 - VELASCO ESCALERA, PEREDA y PRESA H9 - CASAVAL Y ALVERICO VIVANCO H10 - LOPEZ MATA H13 - RODRIGUEZ ARANGO H14 - MAESTRO OLMEDA H15 - MELGOSA G1 - GRAFICO S1 - SONORO Fuente: http://www.diputaciondeburgos.es/suplementos/archivo/

Fondos Parroquiales

Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia "En el AHEB-BEHA están depositados los fondos de los archivos de 190 parroquias vizcaínas con documentación anterior a 1900. El libro más antiguo que ha llegado hasta nosotros corresponde a registros originales de bautismo de la parroquia de Santiago de Zeanuri-Ipiñaburu, que comienza en 1501. Entre los papeles varios se halla documentación del siglo XIV, siendo el pergamino más antiguo de 1346, contando además con algunos fragmento litúrgico-musicales del siglo XII y XIII, catalogados con la ISAD (G). Además, el Seminario Diocesano, el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral, Acción Católica de Hombres, Acción Católica de Mujeres, ASCEA, Apostolado Seglar, Consejo Diocesano de Laicos, Secretariado de Juventud, Caritas y diversas delegaciones curiales han solicitado asesoramiento al Servicio Diocesano de Archivos o han depositado ya sus fondos en el AHEB-BEHA." Fuente: http://www.aheb-beha.org/fondos.html

Fondos Especiales

Fundación Germán Sánchez Ruipérez Centro de Documentación. Fondos especiales. CILIJ. Salamanca Fuente: http://www.fundaciongsr.es/catalogos/frames.htm Imagen: Fundación Germán Sánchez Ruipérez Comentario enviado por uvejota . uvejota_2(arroba)yahoo.com.mx 21-jun-2008 23:35 Hola Edgar Recuerdo que fue cuando elaboré mi tesis que descubrí el acervo de la Fundación GSR, en verdad es, quizá junto con la biblioteca virtual Miguel de Cervantes, uno de los sitios más completos. En este caso de literatura infantil. Hasta la fecha, sigo haciendo uso de este sitio. Saludos.

Fondo Gitano Andaluz

Esta base de datos es una parte (la más relevante) de la colección documental reunida en el Servicio de Documentación, Archivo y Biblioteca del Centro Sociocultural Gitano Andaluz, dependiente de la Delegación Provincial de Asuntos Sociales de Granada. En el Plan de Trabajo del Centro que sirvió para dar sus primeros pasos (1990) se dijo: "El Servicio de Documentación … cuya máxima ambición es la de centralizar, racionalizar y canalizar adecuadamente la mayor cantidad posible de información que sobre cualquier tipo de soporte material exista relacionada del modo que fuere con la realidad del pueblo gitano". Y más adelante a modo de justificación se expone que "una de las principales causas del bajo o nulo rendimiento de las iniciativas que se toman para mejorar la situación social y económica del pueblo gitano" es que "a pesar de que sus carencias han sido ya inventariadas mediante numerosos estudios … los agentes encargados de dirigir y aplicar las soluciones,...

Fondo Diputación (España)

A continuación se detalla la descripción del Fondo de la Diputación, elaborada a partir de la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G), adaptada por el Comité de Normas de Descripción, del Consejo Internacional de Archivos (CIA). Fuente: http://www.dipualba.es/Archivo/Archivo/Default.htm