Elizabeth Velasco C. La Jornada 15.10.08 _______ La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) clasificó en forma permanente todas las notas diplomáticas intercambiadas por los gobiernos de México y Estados Unidos sobre la operación Casa Blanca y el lavado de dinero, de 1997 a la fecha, mientras la de Economía reservó por 12 años toda información de los fondos erogados por el gobierno federal en la seguridad de los ex titulares de esa dependencia Eduardo Sojo, Luis Ernesto Derbez, Fernando Canales y Sergio García. También Gobernación reservó, pero por seis años, los gastos del erario en la seguridad de sus ex titulares Carlos Abascal Carranza y Santiago Creel Miranda, durante el sexenio de Vicente Fox Quesada. Con respecto a la operación Casa Blanca, cuya información clasificó en forma permanente la SRE, es necesario recordar que se trató de una acción encubierta que el gobierno de Estados Unidos realizó en nuestro país durante tres años, en la gestión de Ernesto Zedillo. El operativo ...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)