martes, 30 de octubre de 2007, 9:42:00 inniyah Open Document format (ODF) se convirtió el pasado 23 de octubre en el estándar de comunicaciones del gobierno sudafricano, tras ser incluido en el Mininimum Interoperability Standards for Information Systems in government (MIOS). El documento define las siguientes condiciones para considerar abierto un estándar: 1) Mantenido por una organización no comercial. 2) Cualquier parte interesada puede participar en su desarrollo. 3) Los documentos del comité, borradores y estándares finales deben ser gratuitos o, como mucho, tener un coste mínimo. 4) Debe estar permitida la copia y distribución gratuíta del estándar. 5) Los derechos intelectuales necesarios para su implementación (patentes) han de estar otorgados de forma irrevocable y sin royalties añadidos. 6) No debe estar limitada la reutilización del estándar. 7) Debe haber múltiples implementaciones del mismo. Fuente: http://barrapunto.com/index.rss
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)