Ahora, en estos momentos de efervecencia política en México, nuevamente llega a mi memoria -- con luces destellantes de formas y colores que paradójicamente deforman la sincronía de las imágenes -- el papel que conceden a la clase gobernante y, a los intereses de los empresarios en nuestro país: los medios de comunicación, especialmente las principales dos televisoras que desde hace varias décadas han "secuestrado" al libre pensamiento crítico; mutilan y malforman la estructura del lenguaje y de los símbolos. Ejemplos...sobran, solamente hay que asormarse a su programación, a su contenido lleno de inmundicias visuales. ¿Quién decide el perfíl visceral de sus espacios para proyectarlo en esos medios de comunicación?. Desempolvo un pequeñito análisis que escribí acerca de ese monstruo bicéfalo. Fuente Firmas: http://www.documentalistas.org/colaboradores/firmas/p5/edgar_espinosa2.php
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)