Fondo Negro Por: Martín Zelaya Sánchez 09.11.08 Hace pocos días se inauguró en El Alto el edificio del repositorio documental de minería más grande del mundo, que costó 2,5 millones de dólares. Expertos de varios países analizaron, con este pretexto, las formas actuales de destrucción del patrimonio archivístico y plantearon soluciones, como la creación de un consejo permanente de evaluación. Archivistas y bibliotecólogos de Cochabamba, La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz denunciaron la pérdida —sólo en los últimos cinco años y para no hablar de las épocas dictatoriales— de una incalculable cantidad de documentos durante los llamados febrero y octubre “negros”, en 2003, y en las recientes tomas de entidades públicas perpetradas en septiembre en Santa Cruz. Luis Miguel de la Cruz Herranz (del Archivo Histórico Nacional de España), Javier Gimeno (director de la organización Bibliotecarios por la Paz), Tomás Solari (bibliotecario del Centro de Información Científica y Tecnológica de Argenti...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)