Arturo Jiménez LaJornada La migración y los procesos de desintegración comunitaria han propiciado mayor vulnerabilidad al robo, daño o extravío del acervo de imágenes contenido en códices, lienzos, mapas y otros documentos pictográficos que cuentan la historia de los pueblos, en una problemática de saqueo muy parecida a la que enfrentan el arte sacro y las piezas arqueológicas. Por otro lado, y pese a que lograron conservar su elaboración y función como prueba de derechos sobre la tierra durante la Colonia y los siglos XIX y XX, ahora esos documentos han comenzado a caer en desuso tras la reforma agraria constitucional de 1993, impulsada durante el salinismo .( ver fuente ) Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2008/05/31/index.php?section=cultura&article=a07n1cul&partner=rss
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)