Dr. Felipe Humberto Contreras Alcalá / UIT,MDNLySC UACM Si, y también los bancos, las cadenas comerciales, la televisión y claro, las compañías tecnológicas (las compañías en general), notoriamente Microsoft. Es un espionaje con el que muchos hemos aprendido a vivir, la mayoría inconcientemente. La privacía es algo muy devaluado en estos tiempos. Es algo aterrador si te pones a rascarle un poco (trajetas bancarias, RFID, compras por teléfono, por internet, etc.). Pero bueno, la única manera de tener total privacía es irse a vivir a un lugar con cero tecnología, cero comercio y claro, cero vecinos chismosos :). Es algo de que preocuparnos?, claro!, algo!. Sobre todo, para enterarnos y tener mínimas precauciones... > Google acaba de adquirir DoubleClick por la astronómica suma de 3.100 > millones de dólares. Google es un motor de búsqueda en Internet, al que > acceden diariamente 1.300 millones de usuarios; DoubleClick es la principal > empresa de publicidad en Internet, que ...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)