Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre 6, 2007

Lidereará México Asociación Latinoamericana de Archivos

Por: Notimex Nacional Lunes 2 de Julio de 2007 Hora de publicación: 17:04 Los integrantes de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) eligieron al director general del Archivo General de la Nación (AGN), Jorge Ruiz Dueñas, como presidente del organismo para el periodo 2007-2011.En la asamblea del organismo, que se llevó a cabo en San José, Costa Rica, se eligió al funcionario luego de casi dos décadas sin un mexicano al frente del organismo creado en Lima, Perú, en abril de 1973.En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que la designación cobra más relevancia por coincidir con los proyectos en marcha del Bicentenario de los movimientos de Independencia de América Latina y los precedentes de la Invasión Napoleónica a la península Ibérica.La ALA es una entidad internacional influyente en los ámbitos profesional y cultural que promueve el desarrollo archivístico de los países de habla hispana y portuguesa de América Latina, el Caribe y Europa, y se integra funda...

Advierte Mutis que el castellano está sumergido "en el vértigo de la informática"

AFP El escritor colombiano expuso que en los textos encontrados en Internet hay "una sarta de anglicismos españolizados", mas confía en el empuje de la lengua de Cervantes. Madrid. El escritor colombiano Alvaro Mutis denunció hoy viernes la actual sociedad de consumo y de la información en la que el "castellano se encuentra sumergido", aunque confió en el empuje de la lengua de Cervantes frente al lenguaje plagado de anglicismos de la era tecnológica. "El castellano se encuentra sumergido en el vértigo de la informática", afirmó Mutis, de 84 años, al abrir en la Casa de América de Madrid con una clase magistral el Festival VivAmérica, que se celebra hasta el próximo 14 de octubre. Introducido por el escritor y periodista mexicano, Juan Villorro, el autor de Maqroll el gaviero", arremetió contra el mundo actual, "un paraíso impostor de la llamada sociedad de consumo", en las que las relaciones personales están mediatizadas por la tecnología....