No hay más que dirigir la mirada al quehacer de la Archivonomía para describir como testigo ocular, el entorno social en que se han desarrollado sus actividades. La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, ha convocado a licenciados en Historia para participar en su Programa para la Modernización de la Administración de los Archivos bajo resguardo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo que ha llamado la atención en la convocatoria que ha lanzado la institución es la evidente desaparición del archivónomo como actor activo en la "Modernización de la Administración de los Archivos": La búsqueda de la identidad archivística en nuestro entorno requiere un esfuerzo grupal; un llamado al compromiso de cada uno de sus agremiados que lo componen. Considerar la disposición futura de la profesión, contribuirá a la implantación de censores que evalúen constantemente el quehacer del archivónomo y en esa medida se vería garantizada su identidad profesional. El gremio de ...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)