(fotografia http://www.att.net.mx ) Tabasco es el foco central en este momento, al igual que el estado de Chiapas esta comenzando a sentir los efectos devastadores de la tragedia de inundación de casi un 70% del territorio sureño de la entidad tabasqueña. Se habla de que los diques de contención han reventado y el agua del río grijalva corre sin distinción alguna; el gobernador del estado Andrés Granier Melo, ha dicho que se ha perdido el 90% de la cosecha, así como afectaciones a la ganaderia, a la industria. Por otra parte, los enseres y la ayuda no se dan abasto: a las mujeres, niños y ancianos se les vé con el rostro desencajado de angustia, de pánico, de incertidumbre por la pérdida de sus casas, de sus objetos, de su patrimonio. A los hombres se les ha visto sollozar ante tal asombro de kilómetros y kilómetros de aguas que recorren los rincones que hace tan solo algunos días eran zonas de trabajo, de barrios. La Secretaría de Salud teme una pronta epidemia en la zona devastada. ...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)