Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Jornadas

XII Jornadas Archivísticas. La Administración de documentos: Camino hacia la modernización de los archivos de la IES

Temática general La Administración de documentos: camino hacia la modernización de los archivos de las IES Objetivos 1. Analizar y evaluar el cómo los archivos de las IES en México se insertan en el ámbito de la administración de documentos, para cumplir con su función vital en el desempeño de las actividades de toda institución. 2. Reflexionar sobre los problemas y retos que enfrenta la puesta en práctica de los principios teóricos y metodológicos de la administración de documentos dentro de las IES. 3. Aportar soluciones y ofrecer nuevas ideas en materia de administración de documentos, que produzcan un avance significativo dentro de las IES en México. Criterios de selección Resumen o abstract de ponencia 1. Se presentará un resumen de la ponencia y se hará llegar vía electrónica (renaies@ugto.mx o renaies2012@gmail.com). No se recibirán resúmenes por otra vía. 2. El resumen deberá tener una extensión de 270 a 300 palabras y en él debe sintetizarse los principales argume...

VI Jornadas de Archivos Patagónicos (Argentina)

En el marco del trabajo de organización del Archivo Legislativo que se viene realizando en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Perito Moreno -Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina-; se llevarán a cabo durante los días  23, 24, 25 y 26 de Agosto del presente año las VI Jornadas de Archiveros Patagónicos y IV Encuentro Grupo de Trabajo de Archiveros de Patagonia.       Información: http://www.jornadasdearchivospatagonicos.blogspot.com/

III Jornadas Técnicas de Archivos Municipales (Argentina).

Imagen: Estudiantes de la Lic. en Archivonomía con el Profesor de la asignatura Acervos Especiales. __________ Propuesta Metodológica para Identificación y Valoración de la Producción Documental Municipal Las III Jornadas Técnicas de Archivos Municipales a realizarse en la ciudad de Mar del Plata el 6 de noviembre de 2009 en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante. Dirigida a todas las personas vinculadas al trabajo en los archivos municipales. Programa: 9 :00hs Acreditación. 9.30 hs. Apertura Palabras de bienvenida. Presentación de Trabajos. 10.00hs a 10.45 hs. Marco Legal Municipal y Actos Administrativos. Sr. Procurador Municipal Dr. Juan Martín Colombo. 10.45 a 11.00 hs Receso. 11:00hs a 12: 00 hs Importancia del Análisis de los Tiempos de Conservación de los Documentos. Mgter. (i.f.) Miriam C. Salvatierra. 12: 00hs a 12:30 hs Debate. 12:30hs a 13:30 hs Receso Almuerzo Tarde 13: 30 hs a 14: 30 hs Organización de Archivos Históricos. Celia Alvarez del Archivo Hist...

XVI Jornadas de Archiveros de Argentina. (Circular No. 2)

La Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Archiveros de la Provincia de Córdoba (AAPC) y la Asociación de Trabajadores y Amigos de los Archivos de Misiones (ATRAAM) tienen el agrado de invitar a Ud. a las XVI JORNADAS DE ARCHIVEROS DE ARGENTINA “La preservación de la Memoria: garantía en la búsqueda de la identidad y de la verdad”, que se realizarán en la ciudad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, Argentina, del 16 al 19 de septiembre de 2009. _______ Circular: http://docs.google.com/View?id=dgvskp9c_25d5b5r3c8 _______ Imagen: Reliquias personales. ZeetobÁ

Compartir archivos. (España)

VIII JORNADAS DE ARCHIVOS ARAGONESES Huesca, 25-28 noviembre 2008 Fuente: http://portal.aragon.es/portal/page/portal/IAD Imagen: Portal del Ciudadano.

El acceso a los archivos en una sociedad democrática global

Jornadas sobre acceso a los archivos, democracia y dictaduras latinoamericanas El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC llevó a cabo, un encuentro en el que se presentaron dos iniciativas de interés para profesionales y para investigadores de las dictaduras latinoamericanas. Bajo el título de El acceso a los archivos en una sociedad democrática global , la sesión permitió un interesante acercamiento a la función social de los archivos y la necesidad de legislar el acceso a sus fondos documentales. (Ver nota informativa). Fuente: http://blog.sedic.es/?p=623 Imagen: Patrimonio cultural (México)

Archivando. Un nuevo paradigma en la gestión de archivos.

La Fundación Sierra-Pambley , desde su Archivo, organiza las jornadas “Archivando. Un nuevo paradigma en la gestión de archivos” . Estas jornadas se desarrollarán a través de varias conferencias impartidas por profesionales del sector y se centrarán fundamentalmente en aspectos de la práctica cotidiana del archivero y de su papel en la difusión de la cultura custodiada en los archivos a toda la sociedad. Tendrán lugar los días 6 y 7 de noviembre en la sede de la Fundación Sierra-Pambley en León. Durante dos días se abarcarán diversos aspectos técnicos a través de los cuales se pretende ofrecer soluciones prácticas a los problemas más comunes a los que se enfrenta el archivero. ___ Información e inscripciones en la siguiente dirección: http://www.archivofsierrapambley.wordpress.com/ ___ Muchísimas gracias de antemano y reciban un cordial saludo, Emilia Lareo Sola Archivo Fundación Sierra-Pambley) C/ Sierra Pambley, 2 s 24003 LEÓN Tel. 987 229 369 s Fax. 987 228 354 archivo@sierrapambl...

Jornadas Archivando: un nuevo paradigma en la gestión de archivos (España)

Es hora que en nuestro país se reconozca el trabajo profesional del archivónomo, es el caso de la Fundación Sierra-Pambley en sus siguientes jornadas por medio de un ciclo de conferencias: un nuevo paradigma en la gestión de archivos . En México siguen siendo escasos los eventos de esta naturaleza. (ver convocatoria). " Los archivos, más allá de la concepción tradicional de conjuntos orgánicos de documentos producidos o recibidos en el ejercicio de las actividades de su productor o del lugar donde se custodian los documentos, son verdaderos almacenes de saber esperando a ser descubiertos. El papel del archivero para la preservación y difusión del Patrimonio documental es fundamental ." __________ Imagen: Ícono del Archivo Fundación Sierra-Pambley. Fuente: http://archivofsierrapambley.wordpress.com/