Yanet Aguilar Sosa El Universal Martes 15 de enero de 2008 yanet.aguilar@eluniversal.com.mx La Biblioteca Nacional Digital, que estará en marcha en los próximos días, subirá a internet cerca de un millón de documentos: libros del siglo XVI y archivos de los siglos XVI al XIX, lo que la convertirá en la más completa de Iberoamérica. El acta de proclamación de la Independencia de México, el archivo epistolar de Benito Juárez, la correspondencia entre el poeta Carlos Pellicer e intelectuales y políticos de su tiempo, así como los 26 primeros libros publicados en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI, se podrán consultar, de manera gratuita, a través de la Biblioteca Nacional Digital de México, que se pondrá en marcha en los próximos días. Cerca de un millón de imágenes de seis colecciones del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México (BNM), institución que resguarda la UNAM desde 1914, conforman el acervo que estará en línea para beneficio de investigadores, estudiantes y lect...
La Archivonomía forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región porque organiza, gestiona y conserva los conjuntos orgánicos de documentos archivísticos, como los textuales, fílmicos, sonoros, fotográficos, cartográficos, digitales, entre otros. (Heredia, 1986)