Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero 10, 2008

La tecnología transforma la biblioteca de la Universidad de Utah

Según la nota citada en fuente nos dice: "La biblioteca principal de la Universidad de Utah está evolucionando rápidamente de un simple depósito de papel en un lugar donde la gente se reúne en una variadad de situaciones, ruidosas y silenciosas, en grupo o en solitario. Los usuarios de la biblioteca buscan el material guardado en el centro simplemente pidiendo por su número y los operadores le recuperan el material en 5 a 10 minutos". Fuente: http://axxon.com.ar/not/181/c-1813008.htm Fotografía: Lugar: Skagway, Alaska Verano, 1999 Álbum personal

Evolución del perfil del usuario: Usuarios 2.0

Sergio Ortega Santamaría , ( Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca ) nos conduce en su análisis a reflexiones interesantes en momentos de cambios vertiginosos en la producción de las ideas, la conciencia, las representaciones, las miradas de frente directamente entrelazada con la actividad material de los hombres, de la comunicación, del lenguaje de la vida real. Las herramientas de la tecnología de la mano con la producción creativa, esto es, los hombres como productores de sus propias ideas. Como conclusión, Santamaría lo expresa así: " Difundir compartir o intercambiar recomendaciones, hábitos de consumo y de navegación, opiniones, comentarios, documentos, servicios… implica inevitablemente mostrar capacidad para comunicarse con cierta coherencia, ser respetuoso con los demás, o conocer las normas y convenciones establecidas en cada caso . Esto lo saben muy bien los usuarios que muestran una actitud 2.0 de las nuevas aplicaciones y herramientas q...

Digitalizan valiosos documentos del archivo (Cuba)

por Rafael Carela Ramos Diario Granma La Habana, martes 13 de abril del 2004. Año 8 / Número 104 Los especialistas, técnicos y trabajadores del Archivo Histórico de Santiago de Cuba impulsan la digitalización de valiosos documentos que allí se guardan, mediante tratamiento en el laboratorio especializado con que cuentan. El archivo atesora documentos que datan de fecha tan temprana de la colonia española como 1686, y en estos se plasman el comportamiento de los esclavos y testamentos que reflejan aquella época azarosa para los habitantes isleños. En declaraciones a la prensa, la directora, Rebeca Calderón Berroa, señaló que el Archivo Histórico tiene un plan para la conservación de esta documentación, a partir de la aprobación de un proyecto internacional denominado "Ayuda a los A...