Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Federal de Archivos

Una Ley Federal de Archivos que nunca llegó

El robo de los documentos no es nada nuevo. El día de ayer 20 de marzo se insertó una nota periodística en el diario Reforma firmado por Carole Simonnet y Claudia Guerrero, en donde se informa que se “alista un dictamen para expedir la Ley Federal de Archivos, que contempla frenar el ultraje de documentos de la Presidencia de la República y de otras dependencias”. Según la nota informativa en el artículo 7 del proyecto de ley señala que “Bajo ninguna excepción los servidores públicos podrán sustraer documentos de archivo al concluir su empleo, cargo o comisión”, pero como bien sabemos, es solo el resultado de una falta de “Ley Federal de Archivos”, y en donde cualquier funcionario se vale de su  cargo para manipular cualquier expediente o documento a su alcance. El funcionario que requiera un expediente o parte de los documentos de uno o varios expedientes debe dejarlo asentado por escrito mediante un vale de préstamo y de un vigilado control electrónico, entonces se sabrá insti...

Por una Ley Federal de Archivos (México).

Imagen: Documentos de Archivo. Archivo General del Estado de Hidalgo. _________ En México seguimos esperando una Ley Federal de Archivos que no se encuentre rasurada o "modificada" en los términos que beneficie a la organización documental directamente anclada a las instituciones públicas; seguimos esperando una Ley Federal de Archivos para proteger los acervos de manera integral dentro de un contexto incluyente y vinculante a todos los estados de la República para no privilegiar el robo, la mutilación de los expedientes y la desorganización de los documentos de archivo; seguimos esperando una Ley Federal de Archivos para detener la oleada de engaños que nos ha llevado a la simulación de la "transparencia" institucional. Por lo que, es posible la construcción de nuevos caminos en materia archivística junto al reconocimiento de la profesión y de los archivónomos justamente por tener más conciencia del abanico de posibilidades que se desprende de la producción docum...

La Ciudad y sus Archivos. (México)

En el Tercer Encuentro de Archivos del Distrito Federal miraba el mirar del cumplimiento de un proceso irreversible para las instituciones: La urgente formulación orgánica en leyes y reglamentos que le dé certidumbre a la gestión documental, esto es, el estricto control, conservación y custodia del conjunto orgánico de los documentos archivísticos, por lo que, abrir la cesta arcana nos permitirá la autosuficiencia ante la paralización al que han llegado los archivos institucionales. En varios recintos destinados a reflexionar sobre los archivos, se ha puesto el dedo en el renglón en la esperada transformación de la Administración Pública , confeccionada en dirigir el aseguramiento continuo de la conservación de los documentos. La torva moralidad de los políticos y sus ominosas argucias, han detenido y enturbiado, una y otra vez, una adecuada Ley Federal de Archivos que reconozca la base para el establecimiento de la organización formal de la llamada gestión documental, en base a los pr...

Nueva Ley Federal de Archivos. (México)

En las recientes mesas de participación archivística que llevó a cabo la Coordinación de la Licenciatura en Archivonomía de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, con motivo de los festejos del día del Archivónomo (27 de marzo), se mencionó que se encontraba en el umbral del espacio legislativo la nueva Ley Federal de Archivos, que le daría un respiro a la administración pública en general. De antemano, celebro el comienzo esperanzador para la organización y conservación de los archivos institucionales y el fortalecimiento para su control y difusión, sujetos a una Ley Federal que enmarcará la composición de las reglas a seguir en materia archivística; ya que aún adolecen de una singular desorganización cuando uno cruza sus puertas y se puede constatar inmediatamente: Los responsables no son archivónomos o peor aun, no cuentan con un adiestramiento en materia de archivos; las instituciones no aprueban un presupuesto básico para garantizar la conservación de sus acervos;...