Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Láminas de papel

Protección de datos personales de menores en Internet

Imagen: Las cotidianas tareas del archivónomo. ________ El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. Seminario: "Protección de datos personales de menores en Internet" Analizar los riesgos que las redes sociales en Internet pueden representar para los menores de edad cuando éstos publican su información personal. Participarán especialistas de Canadá, Brasil y España, así como representantes del gobierno mexicano y de empresas privadas proveedoras de servicios de Internet. Se abordarán temas relacionados con la protección de la privacidad de los usuarios de la red; educación a menores para el uso de su información personal; y redes sociales: la autorregulación y la responsabilidad social, entre otros. Información: http://www.memorandumdemontevideo.ifai.org.mx/

Estampas de la profesión Archivística.

Imagen: Estampas de la Profesión Archivística. Por Yolanda Cagigas

Una oportunidad a la cultura de México: Museo Nacional de la Fotografía.

Con un importante capital económico aportados por el Gobierno del Estado de Hidalgo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Comisión Federal de Electricidad y la inversión privada, se echó a andar el Museo Nacional de la fotografía (MNF) dando un alivio y una oportunidad a la cultura de México. Construido aproximadamente en una superificie de 5,000 m2 en tierra Hidalguense, el Museo privilegia una extensa plataforma visual de estructura sólidamente fortificada, que hace de sus cinco salas de exhibición mundos de ensueño de reproducción de imagenes fijas, motivando a los asistentes en su recorrido a echar el vuelo a la imaginación y el revoloteo de las estampas obtenidas por medio del arte. Imagen: Planta de conjunto del Museo.

El gusano informático Conficker, podría robar información.

En las últimas semanas hemos asistido a un rebatido lapsus tecnológico, que involucra a las principales compañias de seguridad informática para tratar de ir a la caza del gusano informático Conficker , según el cual cambia de personalidad para reproducirse. Cuesta trabajo creerlo, sin embargo, suceda o no, ya está preocupando a más de una compañia de seguridad informática por las características especiales de las que está dotado el gusanito que según la nota periodística " los gusanos pueden robar datos o tomar el control de las computadoras infectadas, transformándolas en máquinas zombies miembros de un botnet , una red de computadoras malintencionadas al servicio de piratas informáticos ." ; esto es, sirviendo de llavero a los piratas que asechan en la red. El gigante Microsoft ha ofrecido una envidiable recompensa (en tiempos de amarrarse el cinturón por el hambre) para dar con los autores intelectuales del espantoso bicho . Mis abuelos nunca lo creerían. Información...

Revelan existencia de 67 cartas inéditas de Juan Carlos Onetti.

La Jornada DPA 5 de Febrero de 2009 El investigador chileno Hugo Verani reveló la existencia de 67 cartas inéditas del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti que serán publicadas en junio próximo a manera de compilación. "Muchas de ellas son anteriores a la publicación de su primer libro (El pozo, 1939). La mayoría fueron fechadas entre 1937 y 1943", dijo a Dpa el investigador de la universidad estadunidense de Notre Dame, en el marco de un coloquio internacional sobre Onetti. En junio, en vísperas de cumplirse un siglo del natalicio de Onetti (1 de julio de 1909), saldrá a la venta en México, Uruguay y Chile un libro con esta relación epistolar, compilada y editada por Verani. Información: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/02/05/revelan-existencia-de-67-cartas-ineditas-de-juan-carlos-onetti Imagen: Estancia Profesional en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Fotografía: ZeetobÁ

Legado documental de Ernest Hemingway: conservado, restaurado y digitalizado por especialistas. (Cuba)

La Jornada Morelos Notimex 30 de Diciembre de 2008 Los admiradores de Ernest Hemingway dispondrán de documentos del célebre escritor estadunidense en formato digital, a partir del 5 de enero de 2009, anunció hoy el Museo dedicado al autor de El viejo y el mar. Especialistas, escritores y estudiosos en general tendrán acceso a la parte de la papelería, digitalizada hasta el momento, de la obra del Premio Nobel de Literatura 1954, previa solicitud formal, informó el sitio digital de Patrimonio cubano. Según fuentes cubanas, ese legado documental es conservado, restaurado y digitalizado por especialistas del Museo Hemingway, el Centro Nacional de Conservación y Restauración y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de la isla. Hasta ahora se han reproducido unas tres mil 200 páginas de documentos en formato digital, entre ellas telegramas, cartas y recortes de manuscritos de obras como el epílogo de Por quién doblan las campanas y el guión cinematográfico de El viejo y el mar. Informa...

Desaparece en España informe sobre vuelos de CIA

EXonline Notimex 03.12.08 El 'informe secreto' sobre el ilegal paso y escala de aviones de la CIA estadunidense por España con presos hacia Guantánamo no está en los archivos del Ministerio español de Asuntos Exteriores, destacó hoy el diario El País. El País afirmó que en marzo de 2007, el Ministerio español de Defensa decidió excluir los vuelos con origen o destino en la base estadunidense de Guantánamo de la autorización genérica concedida para las escalas de aviones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. El rotativo publicó este miércoles que ese informe no está en los archivos del Ministerio, al que iba dirigido el informe, pero tampoco en el del director general de Política Exterior para América del Norte ni del secretario de Estado de Asuntos Exteriores. Información: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/global/europa/desaparece_en_espana_informe_sobre_vuelos_de_cia/433207 Imagen: Guantánamo.(territorio libre para la tortura). De Leonardo Ibañez, publicado en el...

Foro La investigación en el Documental: el uso de los testimonios videorales

Los boletines sobre las diversas sesiones del Foro buscan construir la reflexión que será la base de la Mesa redonda. _________ La sesión del día 21 tendrá lugar en el auditorio del Instituto Mora, en su sede de Plaza V. Gómez Farías No. 12, San Juan Mixcoac (atrás del Parque Hundido). La sesión del día 28 tendrá lugar en el Instituto Mora con sede en Madrid 82, El Carmen Coyoacan (entre Mina y Guerrero). _______ Informes Lourdes Roca Laboratorio Audiovisual de Investigación Social Instituto Mora Madrid 82 El Carmen Coyoacan C.P. 04100 México D.F. (5255) 55548958 ó 46, ext. 3107 fax: ext. 3115 lroca@mora.edu.mx