Ir al contenido principal

Entradas

Instalan expedientes electrónicos en Hospital General de Reynosa

El nosocomio obtiene el primer lugar nacional de Calidad 2006, anuncia el Dr. Rodolfo Torre Cantú Por: Redacción CD. VICTORIA, Tamaulipas.-de haber obtenido el primer lugar del “Premio Nacional de Calidad en Salud 2006”, el Hospital General de Reynosa “Dr. José María Cantú Garza” instalará un nuevo y moderno expediente clínico para los pacientes, el cual será de manera electrónica.Lo anterior lo manifestó el doctor Rodolfo Torre Cantú, Secretario de Salud en la entidad, al explicar que en reconocimiento al trabajo y esfuerzo continúo para realizar las actividades con altos estándares de calidad se logró este premio el cual consiste en la asignación de un monto económico por 450 mil pesos. Refirió que en acuerdo con el director, doctor Néstor García Prugue, se decidió instalar el expediente electrónico en dicho nosocomio, el cual reducirá el tiempo de las actividades relacionadas con la atención y soporte a pacientes, además de obtener mayor capacidad de almacenamiento, mejor legibilida...
ARCHIVO GENERAL DE LA VILLA DE MADRID (1814-2001) Manuel Blázquez (Documentación Sin Límites) Una Etapa de Transición (1814-1836) Será una etapa en la que el archivo se empezará a abrir al ciudadano, al público. Durante este periodo el Archivero no supo mantener el trabajo precedente, aunque se realizó un Inventario de Expedientes de Nobleza, Libros de Acuerdos, Órdenes, Expedientes Propios… El intento por ordenar y organizar todo el archivo fue inútil dado que muchos documentos se encontraban en otras dependencias distribuidos, además de los problemas de espacio, personal. Problema que se agravó con el Trienio Liberal. Seguidamente se siguieron sucediendo los mismos problemas, falta de personal, espacio, pérdidas de documentos, transferencias incorrectas… La Organización Definitiva del Archivo (1836-1858)Se empieza a organizar definitivamente el Archivo y se logran contratar más especialistas para las labores de Archivero, por lo que el trabajo se amplía y se llegan a inventariar una ...

NSU no solo usabilidad journal

Sistemas Operativos y Ciencias de la Documentación No Solo Usabilidad journal, nº 5. 20 de Enero de 2006. ISSN 1886-8592. Víctor Herrero Solana Grupo Scimago . Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Universidad de Granada. 1. Introducción En el desarrollo del curso de doctorado Interfaces Gráficos para la Visualización de Información , correspondiente al programa Información Científica: Tratamiento, Acceso y Evaluación de la Universidad de Granada, uno de los primeros temas que se abordan es la evolución que los interfaces gráficos han sufrido a través de la historia de la informática. Esta evolución se encuentra estrechamente ligada a las capacidades que ha ido ofreciendo el software, pero sobre todo el hardware, disponible en cada época. En la última edición (primavera 2005), el tema interesó mucho a los alumnos, quienes discutieron sobre la evolución de los interfaces en particular y de los ordenadores en general. Para ilustrar este tema, fueron de mucha utilidad los ejem...

Google Book

Publicado por MAG MORENO (magmoreno.blogspot.com) El debate está servido. El proyecto Google Book Search no parece gustar a todo el mundo. Así queda reflejado en el artículo publicado por Barrapunto en el que se comentan las intervenciones del Seminario sobre bibliotecas digitales celebrado el pasado mes de marzo.En el citado seminario, Google explicaba que un 20% de los libros que hay en las librerías tienen declaración de dominio público, otro 20% está a la venta sin esa condición y el 60% restante se encuentra en una zona"gris" (libros "huérfanos") que no se puede comprar en las librerías ni descargar legalmente de la red.Los libros de dominio público se pueden leer íntegramente, parece que se podrán imprimir pero no queda tan claro si se podrán descargar. Google deja a los editores que decidan si se podrá mostrar una página, cinco o el libro completo. La polémica está servida: pago por visualización, impresión bajo demanda, inclusión de anuncios en los libros...