Ir al contenido principal

Entradas

Cuaderno de bitácora

Recordando a Carl Sagan , por Victor R. Ruiz El temor de las cosas invisibles es la semilla natural de lo que cada uno llama para sí mismo religión. Thomas Hobbes, Leviatán (1651) Carl Sagan (1934-1996), fue profesor de la cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias Espaciales y director de Laboratorio de Estudios Planetarios de la Universidad de Cornell. ( ver Cuaderno ) Fuente: http://rvr.blogalia.com/historias/54254#458519 Fotografía: Autor y lugar: desconocido Álbum personal

Google Books

Recorte del documental "El mundo según Google" que trata sobre la búsqueda de libros de Google, más conocido por Google Books. Describe y plante temas bastante interesantes: como el acceso universal a todo el conocimiento (Google Books y la Alianza de Contenido Abierto), ¿cuál será el futuro de esa enorme cantidad de información y quien la gestionará: la esfera privada (empresas) o la pública (Gobierno, bibliotecas...)?.

Repositorios de documentos (España)

¿Qué son las unidades de autoformación? pequeñas unidades formativas on-line conteniendo las ideas esenciales sobre un tema y diversos materiales de apoyo. Tienen como objetivo apoyar el desarrollo profesional de bibliotecarios y documentalistas en diversos temas de interés. Patrocinado por : Ministerio de Educación Cultura y Deportes. Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural (España) Aprovechemos esta valiosa herramienta de formación on-line. Fuente: http://www.sedic.es/autoformacion/acceso_abierto/presentacion.htm Fotografía tomada del libro de Erich Reklaffen, Die Blauen Bûcher,ed.1936, p.55.

Marte cerca de la Tierra

En el siguiente cuaderno de bitácora estelar, David ByN, nos muestra unas estupendas fotografías a partir del ojo mirador del telescopio espacial Hubble: Marte en su mejor momento. El cuaderno es de los pocos lugares cumpliendo con su objetivo como así lo señala: dar una visión de los avances de la Astronomía desde un punto desenfadado y pedagógico, pero siempre manteniendo el rigor científico . Fuente: http://weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2007/12/18/81109.aspx Fotografía: Lugar: College fjôrd, Alaska Fecha: verano, 1999 Álbum personal

Biblioteca Digital Mundial

Unesco y Biblioteca del Congreso de EE.UU firman acuerdo para creación de Biblioteca Digital Mundial La creación de esta biblioteca permitirá la digitalización de materiales excepcionales y raros procedentes de bibliotecas e instituciones culturales del mundo entero, que serán difundidos gratuitamente en Internet. Esos materiales comprenderán manuscritos, mapas, libros, partituras musicales, grabaciones sonoras, filmes, grabados y fotografías. ( ver artículo ) Fuente: http://www.universia.net.co/bibliotecas/destacado/unesco-y-biblioteca-del-congreso-de-ee.uu-firman-acuerdo-para-creacion-de-biblioteca-digital-mundial.html Fotografía: Autor y lugar: Desconocido Fecha: Agosto/1974 Álbum personal

Biblioteca Nacional de Maestros (Argentina)

Boletín Electrónico No. 49 Se ha publicado el siguiente número del boletín electrónico y como lo expresa la licenciada Graciela Perrone, Directora de la BNM " Propuesta que ha contado con el tiempo institucional suficiente para experimentar, corregir y rediseñar acciones, prácticas fundamentales en toda organización que innova y con políticas de calidad que han sustentado la construcción de un modelo de excelencia en la gestión, con el fin de asegurar el cumplimiento de los mandatos institucionales que se desprenden de la misión" . también precisa " Otras metas consisten en propiciar la apertura de espacios académicos para la participación de los investigadores, profundizar las acciones transversales con los distintos programas de educación nacionales y jurisdiccionales y el diseño de mecanismos de comunicación y difusión que permitan ampliar el escorzo de quienes quieran sumarse como usuarios pero también como modeladores activos de las políticas públicas a implementa...

Megabiblioteca Vasconcelos reabrirá en 2008: Conaculta

La megabiblioteca José Vasconcelos será reabierta en el primer semestre de 2008 para funcionar como centro cultural y de operación para la Red Nacional de Bibliotecas, afirmó hoy Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Sergio Vela ha asegurado que la "megabiblioteca Vasconcelos", además de servir como centro de consulta, será un lugar para promocionar la lectura. Lo que quizá no sepa el señor Vela, es que precisamente la lectura es un problema estructural de la educación en nuestro país y además la promoción de la lectura desde la biblioteca servirá de muy poco para contrarrestar ese flagelo educativo. ( ver nota ) Fuente: http://www.ehui.com/?c=1&a=86473 Fotografía tomada del libro de Erich Reklaffen, Die Blauen Bûcher,ed.1936, p.18.