Ir al contenido principal

Entradas

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS (Colombia)

IV CONGRESO IBERAMERICANO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS. información del Congreso en la dirección: www.javeriana.edu.co/ciau2008 así como la página del Archivo JAveriano: www.javeriana.edu.co/archivo Un cordial saludo, Myriam Marín Cortés Directora Archivo Universitario e Histórico Javeriano Edificio Pedro Arrupe (94), Primer piso Cra. 7 No. 40-62 Bogotá-Colombia

Fundación Ciencias de la Documentación

¿Aprovechará América Latina el crecimiento económico? La Fundación Safe Democracy invita a todos los miembros de la Fundación Ciencias de la Documentación en España al debate: ¿Aprovechará América Latina el crecimiento económico?, que mantendrán Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano y José Juan Ruíz Gómez, economista jefe de la División América del Grupo Santander, bajo la moderación de Martín Varsavsky, presidente de la Fundación Safe Democracy. Se trata del primer debate del Coloquio Transatlántico 2008, un ciclo de 4 diálogos en Madrid y Barcelona sobre el futuro de América Latina, organizado por la Fundación Safe Democracy y la revista Foreign Policy Edición Española, con el apoyo de la Secretaria General Iberoamericana (Segib), y la Fundación CIDOB de Barcelona. El debate ¿Aprovechará América Latina el crecimiento económico? se realizará el próximo martes 27 de Mayo a las 19 horas en el Teatro Lara de Madrid. Si desea asistir, sólo tiene que registrarse enviando un ...

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Títulos incorporados el 13 de mayo de 2008: Brancanelo el Herrero . Marta la Romarantina [Partes primera, segunda, tercera y cuarta] / de un Ingenio de esta corte. Epistolario. Vol. 11. Enero 1891 - Junio 1892 / Marcelino Menéndez y Pelayo ; edición al cuidado de Manuel Revuelta Sañudo. Epistolario. Vol. 4. Julio 1879 - Abril 1881 / Marcelino Menéndez y Pelayo ; edición al cuidado de Manuel Revuelta Sañudo. Epistolario. Vol. 5. Mayo 1881 - Diciembre 1882 / Marcelino Menéndez y Pelayo ; edición al cuidado de Manuel Revuelta Sañudo. Epistolario. Vol. 6. Enero 1883 - Noviembre 1884 / Marcelino Menéndez y Pelayo ; edición al cuidado de Manuel Revuelta Sañudo. Epistolario. Vol. 7. Diciembre 1884 - Junio 1886 / Marcelino Menéndez y Pelayo ; edición al cuidado de Manuel Revuelta Sañudo Epistolario. Vol. 8. Julio 1886 - Octubre 1887 / Marcelino Menéndez y Pelayo ; edición al cuidado de Manuel Revuelta Sañudo. Epistolario. Vol. 9. Noviembre 1887 - Abril 1889 / Marcelino Menéndez y Pelay...

10th ABLA Convention "Integration: Engaging a New Vision"

July 14-17, 2008. Santa Cruz, Bolivia Distinguidos amigos: Tenemos el agrado de invitarle a la 10º Convención de Centros Binacionales de Latinoamérica (ABLA), que se llevara a cabo del 14 al 17 de Julio de 2008 en la ciudad de Santa Cruz, en donde celebraremos las Bodas de Oro del CBA de Santa Cruz. Este evento internacional se realizará después de dos décadas organizado por nuestra institución y congregara a lideres, profesores de inglés y bibliotecarios de nuestro país, como de diferentes países de Latinoamérica; además de autoridades del área cultural y educativa del Departamento de los Estados Unidos de América, donde se discutirán y compartirán conocimientos avanzados de la temática de la enseñanza del idioma inglés, área cultural, avances de la bibliotecología y de la información. En este foro internacional, se tendrá la participación de disertantes y panelistas de renombre mundial provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Costa ...

Gaceta del archivista

Vocabulario archivístico Antonia Heredia Herrera Fuente: http://www.archivoque.com.mx/PDFs/Gaceta%20No.%2011.pdf

París, mayo 68: ¿sueño o realidad?

Vilma Fuentes vilma@aliceadsl.fr LaJornada Virtual Sin pretender parodiar el poema de Allen Ginsberg que arranca con el funesto exabrupto: “He visto a las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura...”, me pregunto, más bien por paradoja, cómo leen hoy esos versos quienes los leyeron, acaso con devoción, hace 40 años. No puede olvidarse que fue uno de los faros que iluminaron, con su luz mortecina, la generación del 68. La locura era, en ese vecino país que es lo pasado, un extraño ideal: se accedía casi por iniciación y por caminos escogidos al azar de un deseo de libertad sin límites: alcohol, droga, amores descompuestos, saltos al vacío, el clandestinaje como un gozo, la rebelión contra el orden establecido. Y también una esperanza desmesurada, una fiesta, la fraternidad, mezcladas a las ilusiones de la utopía. Porque si algunas de “las mejores mentes” fueron destruidas, fueron muchos quienes hicieron una fiesta de esa búsqueda, a la vez de un sueño, de lo invisible, d...