Ir al contenido principal

Entradas

Archivos (Universidad de Guanajuato)

Fuentes: Archivo Histórico Municipal de Guanajuato http://usic13.ugto.mx/dafh/2%20A%20AHG.htm Archivo Histórico Plutarco Elías Calles http://usic13.ugto.mx/dafh/2%20B%20ARPEC.htm Archivo Histórico de la Agencia de Minería de Guanajuato http://usic13.ugto.mx/dafh/2%20D%20AAM.htm Colección "Ingeniero Ponciano Aguilar Frías" http://usic13.ugto.mx/dafh/2%20E%20CPA.htm

Archivología General I y II

José Cueli LaJornada La palabra archivo conlleva una sugerencia de pasado, de remisión a los indicios de una memoria consignada, recordatorio a la fidelidad de la tradición; y en realidad, para Derrida, lo que el archivo debería poner en tela de juicio es la venida del porvenir. ( Ver fuentes ) Fuentes: http://www.jornada.unam.mx/2008/06/13/index.php?section=cultura&article=a06a1cul&partner=rss http://www.jornada.unam.mx/2008/06/20/index.php?section=cultura&article=a06a1cul&partner=rss

Fondos Especiales

Fundación Germán Sánchez Ruipérez Centro de Documentación. Fondos especiales. CILIJ. Salamanca Fuente: http://www.fundaciongsr.es/catalogos/frames.htm Imagen: Fundación Germán Sánchez Ruipérez Comentario enviado por uvejota . uvejota_2(arroba)yahoo.com.mx 21-jun-2008 23:35 Hola Edgar Recuerdo que fue cuando elaboré mi tesis que descubrí el acervo de la Fundación GSR, en verdad es, quizá junto con la biblioteca virtual Miguel de Cervantes, uno de los sitios más completos. En este caso de literatura infantil. Hasta la fecha, sigo haciendo uso de este sitio. Saludos.

Estudiantes de Archivología UNC (Argentina)

"El proyecto (del blog de Estudiantes de Archivología) surgió a partir del encuentro de un grupo de estudiantes motivados por su actividad universitaria donde nace la necesidad de empezar a formar una comunidad de alumnos de la Escuela de Archivología de la UNC. De esta manera surge la idea de creación de este espacio con la intención de mantener una comunicación permanente y generar debates en temas de interés del alumnado y demás interesados que deseen formar parte de este emprendimiento". Enhorabuena para la comunidad archivística Iberoamericana. Nota: Lo que se encuentra entre paréntesis, es anotación mía. Fuente: http://www.estudiantesarchivologia.blogspot.com/