Ir al contenido principal

Entradas

Designan al DF, Capital Iberoamericana de la Cultura

Alejandro Cruz Flores La Jornada On line La ciudad de México fue designada Capital Iberoamericana de la Cultura 2010, por lo que el Gobierno del DF realizará una serie de actos durante todo ese año que tendrán como eje temático Iberoamérica en México, y formarán parte de los festejos del bicentenario y centenario de la Independencia y la Revolución mexicanas. En conferencia de prensa, Elena Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, dijo que entre los aspectos que más llamó la atención de la propuesta presentada a la Unión de Ciudades Iberoamericanas fue la experiencia para realizar actos culturales masivos. La funcionaria precisó que la postulación tuvo lugar en julio pasado, durante la 23 reunión del comité sectorial cultural de esa unión, realizada en Managua, Nicaragua, y en el camino se quedaron las candidaturas de Brasilia, capital de Brasil, que en 2010 festejará 50 años de su fundación, y Caracas, Venezuela. La designación permitirá difundir la riqueza patrimonial...

Don Quijote y Sancho Panza en tierra mexicana.

Imagen 1 Imagen 2 Don Quijote y Sancho Panza arribando a la Ciudad de México. Dimensiones: 3648 x 2736 Imagen tomada el día: 15/01/2008; (1) 11:41 a.m. ; (2) 11:42 a.m. Modelo de Cámara: EASYSHARE z1085 IS ZOOM Tipo: Imagen JPEG Tamaño: (1) 3.18 MB; (2) 3.00 MB Fotografía: ZeetobÁ

Estampas de mi Ciudad. (México)

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Descansando. Dimensiones: 2912 x 2192 Imagen tomada el día: 15/01/2008. (1) 09:00 a.m.; (2) 09:10 a.m.; (3) 09:17 a.m. Modelo de Cámara: EASYSHARE z1085 IS ZOOM Tipo: Imagen JPEG Tamaño: (1) 2.12; (2) 2.00; (3) 1.44 MB Fotografía: ZeetobÁ

Estampas de mi Ciudad. (México)

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 ________________________ Protesta y plantón de los 400 pueblos sobre el cruce de Avenida de los Insurgentes y Reforma. Dimensiones: 3648 x 2736 Imagen tomada el día: 12/09/2008. (1) 11:06; (2) 11:10; (3) 11:18; (4) 11:30 a.m. Modelo de Cámara: EASYSHARE z1085 IS ZOOM Tipo: Imagen JPEG Tamaño: (1) 2.39; (2) 1.77; (3) 3.00; (4) 1.44 MB Fotografía: ZeetobÁ

Archivo General de la Nación (Argentina)

AGN Proyecto de Catalogación NACIONAL DECRETO 1421/2008 ORGANISMOS DEL ESTADO ARCHIVOS Archivo General de la Nación. Proyecto de Catalogación, Inventario, Digitalización, Microfilmación y Conservación para la Guarda Física de la Documentación Histórica. Creación del 04/09/2008; publ. 05/09/2008 VISTO el Expediente Nº S02:0010100/2006 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, el Decreto Nº 678 del 7 de abril de 1993 y sus modificaciones, y CONSIDERANDO: Que la DIRECCION NACIONAL DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION fue fundada en 1821 y es hoy considerada uno de los archivos más importantes de América Latina, tanto por sus documentos escritos como por los sonoros y los visuales. Que el “Proyecto de Catalogación, Inventario, Digitalización, Microfilmación y Conservación para la Guarda Física de la Documentación Histórica del Archivo General de la Nación” se presenta ante la imperiosa necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural que representan los documentos de la historia argentina y t...
Imagen: Después de vender descansando en Xilitla, San Luis Potosí. Fotografía: Patricia Gallardo Arias, 2004. Acervo personal. Fuente: http://www.cdi.gob.mx/

Los Rollos del Mar Muerto, en internet

27/08/2008 | Actualizada a las 19:45h LAVANGUARDIA.es Seis décadas después de que unos pastores beduinos encontraran los textos en una cueva del desierto de Judea, estarán disponibles para todo el mundo con sólo un golpe de tecla. _______________________________ Jerusalén. (EFE).- Los Rollos del Mar Muerto, de dos mil años de antigüedad, se fotografiarán y conservarán con una tecnología diseñada especialmente por la NASA y estarán disponibles en internet, se informó hoy en Jerusalén. "Los Rollos contienen los textos en hebreo más antiguos que se conocen a día de hoy. Constan de novecientos manuscritos y contienen todos los libros del Antiguo Testamento, excepto el Libro de Esther, y varios textos apócrifos y escrituras de sectas", explicó Pnina Shor, directora del proyecto de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), que fue presentado hoy. Según ella, los escritos tienen una relevancia extrema, ya que "se escribieron cuando tanto el judaísmo como el...