Ir al contenido principal

Entradas

Volumen, texturas y colores para La Nao. (Estado de Guerrero)

Marisol Wences Mina (La Jornada Guerrero) 04.11.08 El encargado de la museografía, el pintor guerrerense Miguel Ángel Sotelo, aseguró en entrevista con La Jornada que fue difícil armar un discurso “con las frases de otros”, pues no tuvo a tiempo todos los elementos del montaje. El atraso en la evolución del arte plástico en esta entidad se debe, según Sotelo, “a que los creadores no vemos arte, a que muchos están en la zona de confort y ya no corren riesgos”. En cambio, los jóvenes artistas “sí están intentándolo y corriendo riesgos, no tienen miedo a fallar”. La variedad de técnicas comprende acrílicos, pasteles y óleos, pasando por chapopotes, acuarelas y litografías. La museografía “la hice casi como por intuición”, afirmó Sotelo. La muestra colectiva se montó en cuatro salas, que van desde lo más clásico, “cercano a lo renacentista”, además de cuadros que Sotelo calificó de próximos al realismo, así como un espacio dedicado a las expresiones modernas, donde se incluye collage y pi...

Prohibición local en contra del uso en documentos oficiales de varias frases latinas. (Gran Bretaña)

Los consejos de gobierno local dicen que el latín ya no es comprendido por la mayoría de la gente, pero sus aficionados sostienen que el eliminar su uso representa un ataque contra una de las bases del idioma inglés. Dijo Peter Jones, profesor universitario y fundador del grupo caritativo Friends of Classics: "El lenguaje inglés es un animal híbrido que ha adoptado varias palabras y frases de otros idiomas, que se han convertido en partes del inglés. El negar la naturaleza híbrida del idioma inglés es casi como una limpieza étnica del mismo". El gobierno local de Bournemouth, poblado con 170.000 habitantes en la costa sur de Inglaterra, mantiene una política de "lenguaje sin adornos" que señala 19 palabras y frases en latín que deben ser evitadas, recomendando alternativas en inglés. Fuente: http://noticias.prodigy.msn.com/Landing.aspx?cp-documentid=12149179 ________ Imagen: Alebrijes Monumentales. Arte Popular Mexicano Dimensiones: 640x480; Imagen tomada el día: 2...

No abrirá los archivos secretos correspondientes al Pontificado de Pío XII (Vaticano)

Un miembro del Comité Judío Internacional para las Relaciones Interreligiosas (pidió) al Papa la suspensión del proceso de beatificación de Pío XII, al menos hasta que los historiadores tengan acceso a los archivos secretos del Vaticano relativos a la época del nazismo. En cuanto a los motivos por los que el Vaticano no puede abrir antes los archivos, el director de la sala de prensa de la Santa Sede explicó que se debe al proceso normal de orden y clasificación de los documentos. La apertura de los archivos requiere "un trabajo de catalogación y orden largo y paciente". Además "el personal especializado que se dedica a ello es limitado", señaló. En total, los documentos vaticanos correspondientes al pontificado de Pío XII suman unos 16 millones de papeles. Fuente: http://www.acal.es/Portada2/tabid/197/Default.aspx Imagen: Alebrijes Monumentales sobre Av. Reforma (Exposición hasta el día 9 de noviembre de 2008). Dimensiones: 640x480; Imagen tomada el día: 27/10/0...

La Diplomática: una Disciplina auxiliar de la Archivística (Costa Rica)

Revista Documentación No. 8 noviembre-diciembre de 2008 3 Editorial Mª. AUXILIADORA MARTÍN GALLARDO 4 Cartas de los lectores 6 Agenda 8 Noticias 24 Entrevista INGRID RODRÍGUEZ FONTES. DIRECTORA DEL MUSEO DE LA PALABRA DEL SODRE (URUGUAY) 32 Artículo LA DIPLOMÁTICA: UNA DISCIPLINA AUXILIAR DE LA ARCHIVÍSTICA. JOSÉ BERNAL RIVAS (COSTA RICA) 38 Artículo LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. GREGORIO ÍÑIGUEZ (MÉXICO) 40 Artículo POLÍTICAS ESTATALES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA CULTURA POLÍTICA. ALFARO GRISELDA. OUSSET LUIS. SANNA MARIA (ARGENTINA) 49 Reflexiones de un Presidente ¿QUÉ LE QUEDA AL CIUDADANO? 52 Auspiciamos I SEMINARIO COMPLUTENSE 2008: DOCUMENTACIÓN HISPANOAMERICANA EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MADRILEÑAS 54 Artículo TRATAMENTO DO ACERVO FOTOGRÁFICO DO CENTRO UNIVERSITARIO FRANCISCO DE SANTA MARÍA. LUCIANA SOUZA. CARLOS BLAYA (BRASIL) 62 Artículo REQUISITO PARA UNA NUEVA CULTURA POLÍTICA. MARÍA CELESTE GIGLI BOX (ARGENTINA) 74 Entrevista PABLO NÚÑEZ ENDARA. ...

Archivos y e-administración. (Homenaje a la Archivera Antonia Heredia Herrera)

II Congreso de Archivos Municipales Españoles Organizado por el Ministerio de Cultura y con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo, del 5 al 8 de noviembre de 2008. (España) Nos dice en su presentación lo siguiente: Servir de foro de encuentro entre los profesionales de los archivos municipales, fundamentalmente, de todo el país, aunque se hará difusión en Europa, USA e Hispanoamérica, la reflexión de éstos sobre la necesidad de redefinir, en la administración pública local, el papel de la función del archivo y de los archiveros. Analizar y definir el papel que los sistemas públicos de gestión e información de archivos, en el marco de la e-administración con el fin de poder garantizar la disponibilidad, autenticidad, integridad, confidencialidad y conservación de los documentos públicos que se generan en soporte electrónico. Dentro de este marco no olvidar la aportación de los archivos a la mejora de la información ciudadana y a una actuación más eficaz de la administración pública,...

Rescate de Materiales Literarios de María Luisa Puga

Carlos F. Marquez La Jornada Michoacán 12.06.08 Se trata de ensayos, reseñas de lecturas, material de talleres literarios, crónicas, conferencias, entrevistas y fotografías. El viudo de la escritora refirió que una universidad norteamericana y otra austriaca se interesaron en adquirir el archivo de María Luisa Puga, sin embargo, Isaac Levin prefirió mantenerlo en Michoacán, estado en el que vivió durante los últimos 20 años de su vida. Rescatarán aproximadamente 530 archivos personales de la autora de Las posibilidades del odio . Este trabajo de largo aliento desembocará en publicaciones de textos inéditos y antológicos, ya sea en formato digital o en ediciones impresas. Proyecto que contempla 19 apartados de recuperación de material de archivo en vertientes como el ensayo, las reseñas de lecturas, material de talleres literarios, crónicas, conferencias, .ponencias literarias, fotografías y entrevistas en relación a su obra. Más de 2 mil archivos que fueron encontrados en formato ele...

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) confirmó la clasificación del Operativo Casa Blanca.

Elizabeth Velasco y Notimex Publicado: 15/10/2008 18:01 La Jornada Asimismo, determinó el carácter reservado del costo de la seguridad y salario del titular de Hacienda, Agustín Carstens. México, DF. El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) confirmó la clasificación de las notas diplomáticas que con motivo del operativo Casa Blanca intercambiaron los gobiernos de México y Estados Unidos, incluyendo información sobre lavado de dinero. Sin embargo, se estableció un periodo máximo de reserva por 12 años, susceptible de ampliarse igual lapso, a menos que alguno de los dos países apruebe su divulgación. Por otro lado, ordenó a las secretarías de Hacienda, Economía y Gobernación dar a conocer el costo anual erogado en la seguridad de Agustín Carstens, así como de los ex titulares Eduardo Sojo, Luis Ernesto Derbez, Fernando Canales, Sergio García -de la SE-, y de Santiago Creel y Carlos Abascal. El costo incluye la seguridad de las familias de cada uno; en cambio se c...