Ir al contenido principal

Entradas

Universitarios Construyendo Transparencia (INFODF)

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF), convoca a todos los estudiantes de nivel licenciatura, que se encuentren cursando sus estudios en instituciones educativas públicas o privadas del Distrito Federal o zona Metropolitana, así como a quienes hayan concluido sus estudios de este nivel en el ciclo escolar inmediato anterior a la apertura de la presente Convocatoria, a inscribirse y participar en el TERCER CONCURSO DE ENSAYO "UNIVERSITARIOS CONSTRUYENDO TRANSPARENCIA" Bases: http://www.infodf.org.mx/iaipdf/extra/2010/ensayo/conv_ensayo2010.pdf

VIII Congreso Argentino de Archivística

"Bicentenario: Pasado y futuro de los archivos" El aporte de los Archivos a la tradición y desarrollo de la sociedad del conocimiento Ejes Temáticos: 1. Procesos de Modernización Prioridades en la modernización de Archivos Municipales Prioridades en la incorporación de conocimientos y procedimientos archivísticos orientados al servicio de la administración local Prioridades en la incorporación de conocimiento y procedimientos archivísticos orientados al los servicios de archivo a la sociedad Proyectos Ejecutados Proyectos en Realización Análisis de situación de servicios de archivo para su modernización 2. Experiencias en servicios de archivos a la administración 3. Experiencias en servicios de archivos a la sociedad 4. Inclusión de actividades de archivos municipales en las actividades por el Bicentenario 5. Financiamiento, fuentes de recursos y presupuesto en los archivos municipale...

Estampas Archivísticas

Desatención y flaqueza en Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (Argentina)

Una nota informativa de la Fundación Ciencias de la Documentación da a conocer el llamado de la profesora Anna Szlejcher y de la profesora Graciela Antón, para sumarse a la marcha que se llevará a cabo el día lunes 28 de junio de 2010, a partir de las 15:00 (hora local de Argentina) , para "tratar la situación de público conocimiento en que se encuentra el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba " principalmente la total falta de mantenimiento en sus  instalaciones, dañando cerca de 20 mil volúmenes entre 1574 y 1925, además de ser el segundo Archivo Histórico más importante de la Argentina. ¿Qué han hecho las autoridades competentes?, una y otra vez nos preguntamos. Información:   http://www.clarin.com/sociedad/canilla-valiosos-documentos-XVII-XVIII_0_281971858.html http://notigen.blogspot.com/

e-Gaceta ENBA

Presencia de la ENBA en las XLI Jornadas de Biblioteconomía e-Gaceta  Órgano Informativo de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía "El papel del documentalista sonoro en México es desconocido"  Preservando la memoria sonora para el futuro: Fonoteca Nacional La educación judía en México y sus bibliotecas: un primer acercamiento Información: http://www.enba.sep.gob.mx/New800X600/e_Gaceta_9_Mayo%20_2010.pdf

II Foro Internacional de Evaluación de Documentos - COSTA RICA-

“LA FORMACIÓN EN EVALUACIÓN DOCUMENTAL” TEMA CENTRAL EJES TEMÁTICOS Relación de la Valoración con los procesos archivísticos (identificación, descripción, clasificación y conservación) Terminología Macrovaloración y Microvaloración Comités Institucionales de Selección y Eliminación Documental Valoración de documentos electrónicos. Metodología de enseñanza y contenidos mínimos de la materia “Selección Documental” en los distintos Centros de enseñanza de América Latina. Metodología de la evaluación documental Muestreo Información: http://www.archivo.ucr.ac.cr/fied/invitacion.html

Archivos abandonados de Ethiopía

Imagen: Fotografía tomada del blog asfethiopie Grégoire Champenois miembro de la asociacion Archivistas sin fronteras (sección francesa) nos dice: "4 miembros de la asociacion fueron a Ethiopia por 15 dias con el fin de tratar los archivos abondonados de la Compania de trenes. es la tercera vez que archivistas realizan tareas. Esta vez el desafio es terminar el relevamiento y conseguir la mudanza de los archivos hasta el Archivo nacional. Para seguir este proyecto, se puso en marcha un blog que sigue dia tras dia los avances de este trabajo." La información se encuentra en Francés: http://asfethiopie.wordpress.com/