Ir al contenido principal

Entradas

Tercer Encuentro Nacional de Archivos Judiciales 2010

Se les hace una atenta invitación para asistir a las Mesas Redondas y Conferencias del Tercer Encuentro Nacional de Archivos Judiciales, a celebrarse del 17 al 19 del presente, en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pino Suárez no. 2, col. Centro). Ciudad de México. Sede del evento: Conferencias y Mesas Redondas.- Área de Murales, Edificio Sede de la SCJN Pino Suárez No. 2, col. Centro, delegación Cuauhtémoc, 06065.   Se entregará constancia con el 100% de asistencia Evento gratuito Información: Lic. Virginia Baez virginiabaez@yahoo.com 41131100 ext. 4104, 4116 y 4036.

Documentos emblemáticos (Argentina)

Los organismos de Derechos Humanos Memoria Abierta Es imposible abordar la historia de los últimos 35 años de nuestro país sin considerar el rol central que ha tenido el movimiento de derechos humanos en la configuración política y social de la Argentina contemporánea. Aquellos años de dictadura, el complejo proceso de transición democrática y los caminos sinuosos que recorrió la justicia, están atravesados por la actuación de estas organizaciones. La colección "Los organismos de derechos humanos: documentos emblemáticos" recorre algunos momentos en la historia de las organizaciones de derechos humanos que conforman Memoria Abierta, a través de documentos representativos que dan cuenta de hechos, sucesos y debates. Se trata de más de 50 documentos que, acompañados por información del contexto en el que fueron producidos, permiten conocer la trayectoria de estos organismos, las estrategias adoptadas en cada etapa, sus posicionamientos frente a las diferentes coyunturas y la...

La pregunta de hoy

  ¿Es posible que la reciente Ley Federal de Protección de Datos Personales sea "tratada" de manera adecuada, cuando ni de chiste se vislumbra la Ley Federal de Archivos, si pensamos que debe ir al frente para la organización, la gestión y la conservación de los archivos y con ello garantizar el tratamiento de la que tanto ha hablado la presidenta del IFAI? Información: http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/48956.html

Universitarios Construyendo Transparencia (INFODF)

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF), convoca a todos los estudiantes de nivel licenciatura, que se encuentren cursando sus estudios en instituciones educativas públicas o privadas del Distrito Federal o zona Metropolitana, así como a quienes hayan concluido sus estudios de este nivel en el ciclo escolar inmediato anterior a la apertura de la presente Convocatoria, a inscribirse y participar en el TERCER CONCURSO DE ENSAYO "UNIVERSITARIOS CONSTRUYENDO TRANSPARENCIA" Bases: http://www.infodf.org.mx/iaipdf/extra/2010/ensayo/conv_ensayo2010.pdf

VIII Congreso Argentino de Archivística

"Bicentenario: Pasado y futuro de los archivos" El aporte de los Archivos a la tradición y desarrollo de la sociedad del conocimiento Ejes Temáticos: 1. Procesos de Modernización Prioridades en la modernización de Archivos Municipales Prioridades en la incorporación de conocimientos y procedimientos archivísticos orientados al servicio de la administración local Prioridades en la incorporación de conocimiento y procedimientos archivísticos orientados al los servicios de archivo a la sociedad Proyectos Ejecutados Proyectos en Realización Análisis de situación de servicios de archivo para su modernización 2. Experiencias en servicios de archivos a la administración 3. Experiencias en servicios de archivos a la sociedad 4. Inclusión de actividades de archivos municipales en las actividades por el Bicentenario 5. Financiamiento, fuentes de recursos y presupuesto en los archivos municipale...

Estampas Archivísticas

Desatención y flaqueza en Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (Argentina)

Una nota informativa de la Fundación Ciencias de la Documentación da a conocer el llamado de la profesora Anna Szlejcher y de la profesora Graciela Antón, para sumarse a la marcha que se llevará a cabo el día lunes 28 de junio de 2010, a partir de las 15:00 (hora local de Argentina) , para "tratar la situación de público conocimiento en que se encuentra el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba " principalmente la total falta de mantenimiento en sus  instalaciones, dañando cerca de 20 mil volúmenes entre 1574 y 1925, además de ser el segundo Archivo Histórico más importante de la Argentina. ¿Qué han hecho las autoridades competentes?, una y otra vez nos preguntamos. Información:   http://www.clarin.com/sociedad/canilla-valiosos-documentos-XVII-XVIII_0_281971858.html http://notigen.blogspot.com/