Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2007

Revista AGORA No. 3 (Colegio de México)

Del fracaso de los municipios libres Fuente: http://201.134.119.24/contenidos/agora/numeros/numero3.jsp

Templo de Karnak, Luxor, Egipto

Acerca de este video El templo principal de la antigua Tebas. Karnak ... (más) Agregado: 10 de julio de 2007 El templo principal de la antigua Tebas. Karnak (al-Karnak,الكرنك, "ciudad fortificada", llamada en el antiguo Egipto Ipet Sut, "el lugar más venerado") es una pequeña población de Egipto, situada cerca de la ribera oriental del río Nilo. Era una zona de la antigua Tebas que albergaba el complejo religioso más importante del antiguo Egipto. Situación: 25° 43′ 00″ N 32° 39′ 30″ E Complejo de templos de Karnak Durante siglos, este lugar fue el más influyente centro religioso egipcio. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. El complejo de templos de Karnak lo componen: El gran templo de Amón El recinto de Montu El recinto de Mut El templo de Jonsu El templo de Opet El templo de Ptah Existían también numerosos templetes y capillas de menor tamaño y múltiples estancias...

ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS

El Archivo de la Diputación Provincial de Burgos (ADPBU) puede ser considerado cuantitativamente como de tipo medio. Pero si hubiera que utilizar un término para calificarlo globalmente, quizá el atributo que mejor le cuadre sea el de variado. Porque, aunque la mayor parte de su conjunto documental lo ha generado la propia institución, también ha enriquecido sus fondos con incorporaciones y aportes de otras entidades, organismos o personas, por vías múltiples. Así, junto al Fondo General, cuenta con otros varios - los Especiales-, algunos de notoria categoría documental, como el del "Consulado", corto en número de piezas pero selecto; el "Catastro de Ensenada", tan conocido como consultado; el de "Beneficencia"; o el todavía en parte por descubrir de "Berberana". Y algunos menores, los restantes, que, en su aparente modestia, ofrecen distintas posibilidades y amp...

weblogs Documentación

Norman Mailer Adiós a un gran periodista y mejor novelista Novelista y periodista que marcó la escena literaria estadounidense en la segunda mitad del siglo XX con obras repletas de violencia, sexo y provocación, falleció hoy en Nueva York a los 84 años de edad tras sufrir un fallo renal. Foto: Norman Mailer, debido a su edad, se encontraba desde hace algún tiempo delicado de salud. El motivo de su muerte fue un fallo renal / AP . tomada de : http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071110/53410185807.html Además se encuentra la información en blog. Fuente del blog: http://weblogs.madrimasd.org/default.aspx

Tabasco: La desgracia, la desaparición y la corrupción.

(fotografia http://www.att.net.mx ) Tabasco es el foco central en este momento, al igual que el estado de Chiapas esta comenzando a sentir los efectos devastadores de la tragedia de inundación de casi un 70% del territorio sureño de la entidad tabasqueña. Se habla de que los diques de contención han reventado y el agua del río grijalva corre sin distinción alguna; el gobernador del estado Andrés Granier Melo, ha dicho que se ha perdido el 90% de la cosecha, así como afectaciones a la ganaderia, a la industria. Por otra parte, los enseres y la ayuda no se dan abasto: a las mujeres, niños y ancianos se les vé con el rostro desencajado de angustia, de pánico, de incertidumbre por la pérdida de sus casas, de sus objetos, de su patrimonio. A los hombres se les ha visto sollozar ante tal asombro de kilómetros y kilómetros de aguas que recorren los rincones que hace tan solo algunos días eran zonas de trabajo, de barrios. La Secretaría de Salud teme una pronta epidemia en la zona devastada. ...

Archivos Universitarios Iberoamericanos 2007

Universidad de Castilla-La Mancha Mapa interactivo Fuente: http://www.uclm.es/archivo/paginas/mapaib06/

China pone fin al bloqueo de Youtube

miércoles, 31 de octubre de 2007, 18:55:00 Yonderboy JTNL nos cuenta: «China ha quitado el bloqueo a Youtube, según ha comprobado la agencia EFE desde China. Un paso hacia la libertad y los derechos ciudadanos. He comprobado en Great Firewall of China y Barrapunto está bloqueada asi como mi web y la de Google e incluso la de la noticia de 20minutos. ¿Algún día lo ciudadanos de China podrán visitar Google o un barrapunto.con en chino? ¿Habrá alguna manera de contribuir a ello? bueno... tiempo al tiempo» Acabo de comprobar la de Barrapunto y está disponible. En cambio, Youtube, Wikipedia y Google aparecen bloqueadas, según el firewall. Fuente: http://barrapunto.com/index.rss