Ir al contenido principal

Tabasco: La desgracia, la desaparición y la corrupción.

(fotografia http://www.att.net.mx)

Tabasco es el foco central en este momento, al igual que el estado de Chiapas esta comenzando a sentir los efectos devastadores de la tragedia de inundación de casi un 70% del territorio sureño de la entidad tabasqueña. Se habla de que los diques de contención han reventado y el agua del río grijalva corre sin distinción alguna; el gobernador del estado Andrés Granier Melo, ha dicho que se ha perdido el 90% de la cosecha, así como afectaciones a la ganaderia, a la industria. Por otra parte, los enseres y la ayuda no se dan abasto: a las mujeres, niños y ancianos se les vé con el rostro desencajado de angustia, de pánico, de incertidumbre por la pérdida de sus casas, de sus objetos, de su patrimonio. A los hombres se les ha visto sollozar ante tal asombro de kilómetros y kilómetros de aguas que recorren los rincones que hace tan solo algunos días eran zonas de trabajo, de barrios. La Secretaría de Salud teme una pronta epidemia en la zona devastada. ¿Qué decir del patrimonio documental?, de las bibliotecas, si se habla de más de 50 unidades médicas dañadas, ¿qué decir de nuestro patrimonio arqueológico?, ¿las autoridades que hicieron en materia de obra pública, tiempo atrás cuando conocían estos riesgos en una zona por debajo del nivel de los grandes ríos que la cruzan?. Se ha perdido parte de nuestra memoria histórica.


Edgar Espinosa Osorio

Comentarios

Horacio dijo…
Pues creoque estos fenomenos climaticos no son mas que uno de las tantas consecuencias del sobrecalentamiento global, el mismo hombre h ido destruyendo todo su entorno y vemos consecuencias como esta, bueno les toco al os tabasqueños pero en unos años seran a mas entidades de nuestro pais, solo me queda el consuelo de lo que hoy que eun unos años la cosa estara muy cerca de la ciudad de mexico y por lo menos tendremos playita :) por otro lado, si seguimos siendo inconsientes de la repercusion del saño quele hacemos al medio ambiente y de la malaplaneacion gubernamental nop solo en el area ambiental, sino engenral, no estaremos preparados para futuros fenomenos naturales.

atte horacio alvarado
por cierto me gusto mucho tu reflexion sobre el futuro de todo el patrimonio de tabasco, pero bueno talvez los unicos recuerdos osl oqueden en la digitalizacion
genesis1209@msn.com

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.