Ir al contenido principal

AULA MAGNA "MTRO. PEDRO ZAMORA RODRÍGUEZ"

CONFERENCIA

En la conferencia del día 27 de marzo, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA), estuvo el Lic. en Ciencias Técnicas de la Información Ismael González Real, quien presentó grosso modo, mediante ponencia visual, el Sistema de Administración de los Recursos de Información Pública (SARIP), de forma esquemática señalaba la importancia de los recursos de aplicación tecnológica en materia de administración de documentos al interior de las instituciones gubernamentales.
El manejo en materia de archivos, la importancia de contar con una institución que integra a especialistas con más de 20 años de experiencia en el campo de las tecnologías de la información, fueron su principal exposición. Promoviendo el uso y manejo de dichas tecnologías, según esto, para impulsar el desarrollo de la sociedad latinoamericana en materia de tratamiento de los documentos; destacó el campo en el que se integran sus objetivos. A continuación:

§ Promover a nivel nacional e internacional la importancia de la administración del conocimiento.
§ Formar recursos humanos especializados en el uso de la información confiable.
§ Generar nuevos servicios y productos de información, así como programas de capacitación y material didáctico en la administración del conocimiento.
§ Concienciar a los organismos públicos y privados, así como asesorar a instituciones y profesionales en la cultura de la gestión del conocimiento.
§ Realizar acuerdos de cooperación y vinculación con organismos públicos y privados para la promoción de la información confiable.
§ Difundir las novedades en materia de bases de datos y nuevas tecnologías por medio de su boletín y sitio en Internet.
§ Expresar la opinión de los asociados en todos aquellos aspectos relacionados con las actividades de la asociación en un contexto social.
§ Vigilar el buen uso de la aplicación de la administración del conocimiento, en beneficio de los asociados, la comunidad y el interés público.

Al final de la conferencia se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas, los estudiantes y profesores de momento se mostraron interesados por el proyecto, no sin antes dirigir una turba de preguntas que también cuestionaban a la institución, como la única en ese ramo, esto es, el inicio de un monopolio informático, con intereses netamente económicos. (Zeetoba).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.