Ir al contenido principal

Mucho más que recuperar la información

Publicado por Khanjy (docusystem.blogspot.com)
Los metadatos no solo tiene la utilidad de asignar al documento una serie de etiquetas o campos cuyo contenido serán los que describan al documentos para su posterior localización, sino que también ofrecen mucha más informacián. Ésto es lo que he descubierto al hacer el trabajo de Perservación digital. Los metadatos no solo describen el contenido del documento, sino que también lo hacen con el entorno en el que fue creado: con qué programa concreto, en qué hardware concreto, qué organización lo hizo, para qué cometido, si ha estado guardado en dónde y durante cuanto tiempo, y si tiene relaciones con otros documentos y en ese caso, cuáles.
Ademas informan sobre las medidas de seguridad o autentificación del documento que se han tomado para constatar que la informacion en el contenida no se ha modifica.
Todos estos datos y algunos más que se me escaparan sirven no solo para identificar al documento, sino también que ayudan a su perservación, ya que resulta fundamental saber el entorno de creacion de un documentos a nivel tecnologico y a nivel de contexto (quién, cuando y para que lo hizo) para decidir en primer lugar si lo conservamos y, en segundo cómo y cuánto.
Fuente:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.