Edmundo Meza.
Periódico AM (León, Guanajuato)
Policías ministeriales recuperaron en un bar, tres equipos Multimedia robados en escuelas.
Los aparatos habrían sido escondidos en un antro de Silao, y ofertados entre cinco y siete mil pesos en el mercado negro.
Un médico, a quien le ofrecieron uno de los equipos denunció bajo el anonimato el modus operandi y la operación ilícita.
Una investigación de la Procuraduría de Justicia apuntó las pistas al tianguis de la Línea de Fuego.
En un puesto, policías documentaron que ahí se vendían los equipos, propiedad de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Esta pista condujo a los ministeriales a dar con el bar en donde se guardaban los equipos.
“Encontraron los policías, equipos en la Línea de Fuego, al interrogar al vendedor, dijo que a él se los habían llevado a vender, y eso permitió la otra recuperación en un bar donde los escondían”, informó el subprocurador de Justicia, Demetrio Valadez Martínez.
La recuperación de los Multimedia se dio hace poco más de un mes, y la investigación continúa en busca de capturar a los delincuentes que robaban en las escuelas, y que la PGJE indaga si están ligados con otros robos.
La Procuraduría cuenta con la identidad del presunto vendedor, pero reúne más pruebas en su contra para consignar el caso.
“Se está investigando el caso, para reunir más pruebas contra esta persona, a quien al parecer le llevaban los equipos a vender, no podemos revelar su identidad, porque en la integración del expediente, y establecer si existe una relación con los demás robos”, aseguró el funcionario estatal.
Según la PGJE, el presunto delincuente, es originario de León, tiene 34 años, y es trabajador eventual.
Tres de los equipos que no se hallaron en el bar, se localizaron en una casa en la calle Independencia, en San Miguel, donde aparentemente residía el delincuente, según detalló el subprocurador a a.m.
El hombre, al parecer trabajaba como mesero en el bar de Silao, del que la PGJE se reservó el nombre del establecimiento.
De acuerdo con las primeras investigaciones, él establecía contactos con los ladrones que robaban en las escuelas, los equipos multimedia.
Los aparatos habrían sido escondidos en un antro de Silao, y ofertados entre cinco y siete mil pesos en el mercado negro.
Un médico, a quien le ofrecieron uno de los equipos denunció bajo el anonimato el modus operandi y la operación ilícita.
Una investigación de la Procuraduría de Justicia apuntó las pistas al tianguis de la Línea de Fuego.
En un puesto, policías documentaron que ahí se vendían los equipos, propiedad de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Esta pista condujo a los ministeriales a dar con el bar en donde se guardaban los equipos.
“Encontraron los policías, equipos en la Línea de Fuego, al interrogar al vendedor, dijo que a él se los habían llevado a vender, y eso permitió la otra recuperación en un bar donde los escondían”, informó el subprocurador de Justicia, Demetrio Valadez Martínez.
La recuperación de los Multimedia se dio hace poco más de un mes, y la investigación continúa en busca de capturar a los delincuentes que robaban en las escuelas, y que la PGJE indaga si están ligados con otros robos.
La Procuraduría cuenta con la identidad del presunto vendedor, pero reúne más pruebas en su contra para consignar el caso.
“Se está investigando el caso, para reunir más pruebas contra esta persona, a quien al parecer le llevaban los equipos a vender, no podemos revelar su identidad, porque en la integración del expediente, y establecer si existe una relación con los demás robos”, aseguró el funcionario estatal.
Según la PGJE, el presunto delincuente, es originario de León, tiene 34 años, y es trabajador eventual.
Tres de los equipos que no se hallaron en el bar, se localizaron en una casa en la calle Independencia, en San Miguel, donde aparentemente residía el delincuente, según detalló el subprocurador a a.m.
El hombre, al parecer trabajaba como mesero en el bar de Silao, del que la PGJE se reservó el nombre del establecimiento.
De acuerdo con las primeras investigaciones, él establecía contactos con los ladrones que robaban en las escuelas, los equipos multimedia.
Fuente:
Comentarios