Ir al contenido principal

Sudafrica adopta el Open Document Format

martes, 30 de octubre de 2007, 9:42:00 inniyah
Open Document format (ODF) se convirtió el pasado 23 de octubre en el estándar de comunicaciones del gobierno sudafricano, tras ser incluido en el Mininimum Interoperability Standards for Information Systems in government (MIOS). El documento define las siguientes condiciones para considerar abierto un estándar: 1) Mantenido por una organización no comercial. 2) Cualquier parte interesada puede participar en su desarrollo. 3) Los documentos del comité, borradores y estándares finales deben ser gratuitos o, como mucho, tener un coste mínimo. 4) Debe estar permitida la copia y distribución gratuíta del estándar. 5) Los derechos intelectuales necesarios para su implementación (patentes) han de estar otorgados de forma irrevocable y sin royalties añadidos. 6) No debe estar limitada la reutilización del estándar. 7) Debe haber múltiples implementaciones del mismo.
Fuente:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!