Ir al contenido principal

El 22% de los universitarios reconoce que no lee nunca un libro (España)


Elmundo.es
Los chavales de entre 10 y 13 años son el sector que más lee, según los editores
Los expertos piden bibliotecas con más fondos y un horario más amplio

YOVANNA BLANCO REINOSA


MADRID.- Del latín 'legere'. Dícese del acto de pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados. He aquí la primera acepción que la Real Academia Española da a uno de los verbos más utilizados de nuestro vocabulario: leer. (hábitos de lectura)


Fuente:
Fotografía tomada del libro de Erich Reklaffen, Die Blauen Bûcher,ed.1936, p.99.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!