Ir al contenido principal

Viña del Mar (Conclusiones) VII CAM

Conclusiones y Recomendaciones Generales de carácter preliminar

Viña del Mar – 24 de noviembre de 2007

- Informe de la convocatoria
- Número aproximado de asistentes
- Países participantes

Se compuso de sesiones plenarias con las conferencias magistrales de Doña Antonia Heredia y Manuel Vázquez, contando a la vez de seis mesas redondas sobre temas archivísticos de relevancia en las que obtuvimos la transmisión del conocimiento de destacados disertantes invitados especialmente a este evento.

Respecto a los ejes temáticos expuestos en las sesiones de comunicaciones libres, se ha visto reflejado el aporte tanto teórico como práctico de los profesionales en el desarrollo e intercambio de sus diversas experiencias, lo que nos alienta a continuar con nuestra senda ya trazada.

Cabe destacar la necesaria reflexión sobre formación, normativa y legislación archivística teniendo presente para ello políticas archivísticas adecuadas. Asimismo, se advierte el rol de las nuevas tecnologías aplicadas y aplicables a la gestión documental y administración de archivos, tomando en consideración el rol social de los archivos sean públicos o privados, otorgando énfasis a los trabajos de conservación preventiva como acción garante de la salvaguarda del patrimonio documental, evidenciándose nuevas líneas de investigación en Paleografía y Diplomática.

Con relación al desarrollo de los Encuentros Paralelos contemplados en el Congreso, se manifiestan las conclusiones de carácter general de cada uno de ellos, señalando que:

- el III Encuentro de Asociaciones de Archiveros ha propuesto la creación de un Grupo de Trabajo para el diseño de un ámbito que congregue a las Asociaciones profesionales de archiveros.

- el XII Encuentro de Estudiantes de Archivología, constituído en homenaje a los Profesores Don Aurelio Tanodi y Pinto Esponsal, ha manifestado su intención de volver a su denominación de origen como Encuentro a nivel latinoamericano; y propone a la Escuela Nacional de Archiveros de Perú tener acceso a sus cursos de formación a distancia al resto de la región. Contó con destacados maestros que entregaron sus vivencias y conocimientos profesionales a los estudiantes.

- El V Foro de Directores de Archivos Nacionales del MERCOSUR, recomienda: brindar apropiada atención a los archivos de derechos humanos, memoria y testimonio de la aplicación de las políticas represivas y que se asista profesionalmente en el tratamiento archivístico que habilite el acceso documental conforme a la legislación vigente en cada país.

- La V Jornada de Archivos Municipales ha planteado la responsabilidad de los Estados ante la preservación del patrimonio documental.

- La V Reunión de Archivos Universitarios planteó que los archivos de este rubro deben estar a la par de las nuevas tecnologías, recomienda la integración de la RAU a ALA.

- La IV RIBEAU propone formar una comisión de estudios curriculares de pre y post grado, evaluar mecanismos de homologación de estudios, promover la enseñanza de la archivología tanto en instituciones de carácter público como privado, incentivar a los estudiantes como difusores de dicha enseñanza.

Para destacar al final:
- mayor participación de archiveros jóvenes.
- Proponer la creación del Primer Encuentro de Paleografía y Diplomática como actividad paralela en el próximo CAM
- Proponer la creación de una comisión para una guía de fuentes sobre archivos personales.

NOTA:
Las Conclusiones Finales del congreso, estarán disponibles en forma mas detallada en el sitio http://www.asocarchi.cl/ a partir de la segunda quincena de Enero de 2008.

Fuente:
René Armando Santos Vargas
rsantosvargas@yahoo.es

Comentarios

Anónimo dijo…
Me parece sumamente positivo que una de las conclusiones del VII CAM haya sido la creación de un Grupo de Trabajo que conforme una Guia de Archivos personales. Lamentablemente Cuba no pudo estar representado en este importante evento. Esta temática es de sumo interés para nosotros, en nuestro país existe una experiencia con un Grupo de Trabajo de Archivos Personales.
Dania Vázquez Matos
La Habana, Cuba

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.