Ir al contenido principal

Las Bibliotecas en México: un páramo

México no escapa a la tragedia que abruman a los centros bibliotecarios de gran parte de nuestro territorio y algunas zonas del mundo: la escases de material actualizado, la incorporación de tecnología para su consulta, la falta de políticas gubernamentales creíbles en educación para acercar al usuario con el mundo inagotable de los libros, el desinterés general de la población, la poca afluencia de lectores, el robo del material existente, etc., etc... A propósito de la aprobación de la ley de Fomento a la Lectura y el libro para Michoacán, aprobada por los diputados locales, la Presidenta de la Comisión de Educación, Minerva Bautista Gómez, comentó que el marco jurídico en ese Estado «ayudará a combatir el rezago cultural en la entidad, así como la mejor conducción de los jóvenes para evitar la delincuencia y fortalecer la economía del estado».
Manifestó que «no existen suficientes librerías ni bibliotecas públicas, hay solamente 200 salas de lectura en el estado y son escasos los promotores editoriales y literarios que se extienden sobre nuestros espacios comunitarios». Por lo que deja ver «una deficiencia en hábito a la lectura con un promedio aproximado de que los michoacanos leen medio libro al año».
Esperemos que no sea otra intentona por crear y crear leyes en todo el territorio nacional y que en la práctica brindan poquísimos resultados. A continuación, otro retrato más, en otra partecita del mundo sobre el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

En nuestro país, las bibliotecas escolares siguen siendo una ficción. Los centros educativos han ido incorporando muchas cosas: profesores de gimnasia, orientadores, auxiliares técnicos educativos, profesores de música…..pero sus bibliotecas están como hace 50 años: sin bibliotecarios que las organicen, que ofrezca un servicio estable, que siembre el amor por la lectura. Y ahora, encima, se pretende que las públicas paguen por prestar libros. Así nos va”.
Fuentes:
Sobre marco jurídico y la lectura en Morelia, Michoacán:
Fotografía:
Autor y lugar: desconocido
Álbum personal

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.