Ir al contenido principal

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB--UNAM)

"Los proyectos de investigación teórica y aplicada del CUIB -- expresa el Director del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano -- han contribuido al enriquecimiento del cuerpo de conocimientos de la Bibliotecología y los Estudios de la Información, así como a la solución de los problemas que en torno al libro, la lectura, la información y las bibliotecas enfrenta nuestra sociedad". De ahí se desprende que la educación dará a los jóvenes y no tan jóvenes la posibilidad de asimilar y emplear la construcción de una sociedad de las ciencias de la documentación, unida a las dudas y reflexiones en una incumbencia nacional que tanto necesitamos. Aprovecho este espacio para dar a conocer el sitio web del CUIB, creyendo que toda transformación en nuestro campo de trabajo se desarrolle para resurgir más firme, más fuerte, las ciencias documentales (Archivonomía).

Fuente:

Dibujo sobre papel:
Autor: L. Carralero
Lugar: posiblemente México
Álbum personal

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.