Ir al contenido principal

Ranking de repositorios

El Ranking Web de Universidades del Mundo, que incorpora como principal novedad un ranking de repositorios institucionales y temáticos de carácteracadémico. Utilizando la misma metodología que con las universidades, el ranking pretende promocionar el depósito de trabajos científicos en sedes Web que cumplan una serie de criterios de calidad y sigan los estándares ya establecidos al respecto.El Ranking se apoya en un Directorio(http://www.webometrics.info/directory_rep.asp) que cataloga unos 600 repositorios de todo el mundo con la condición de que tengan dominio o subdominio propio y contenidos académicos. Se excluyen revistas electrónicas individuales, portales de revistas o repositorios decarácter archivístico. El Ranking (http://www.webometrics.info/top200_rep.asp) clasifica los 200 primeros repositorios de acuerdo al indicador WR, que combina a partes iguales impacto (visibilidad hipertextual o número de enlaces externos recibidos) e información publicada (número de páginas (20%), número de ficheros ricos (15%) y entradas en Google Scholar, (15%)).Está encabezado por tres grandes repositorios temáticos: Arxiv (físicay disciplinas afines), RePEc (economía) y E-LIS, el portal de referencia para bibliotecarios y documentalistas. Como cabría esperar, Dialnet es el primer español de la lista en la posición 27, aunque quizá habría que excluirlo porque no tien el repositorio claramente diferenciado.
Para cualquier comentario, crítica o sugerencia.

Isidro F. Aguillo
Laboratorio de Cibermetría
Cybermetrics LabCCHS - CSIC
Joaquin Costa, 2228002 Madrid.

spainisidro@cindoc.csic.es
34-91-5635482 ext 313

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.