Ir al contenido principal

Revista Documentación No. 3. ISSN: 1988-5032

Fundación Ciencias de la Documentación, presenta su reciente publicación digital.
Año I ∙ Nº 3 ∙ Enero - Febrero de 2008

2 Editorial Auxiliadora Martín Gallardo
3 En profundidad Informe sobre los avances Archivísticos en la República Dominicana. Roberto Cassá, Director General del Archivo General de la Nación.
11 Entrevista Emilia Curras, profesora e investigadora en Ciencias de la Documentación (España)
16 Noticias
22 Reflexiones de un Presidente la importancia de la información en la actividad sanitaria.
23 Formación superando la brecha informacional
28 Artículo la sociedad civil Cubana: su expresión en una de las ONG Holguineras
34 Puntos de vista acceso a la Información
43 Tu proyecto.doc rescatando la biblioteca de Probigua (Guatemala)
46 Entrevista Alberto Cid, Senador de la bancada de gobierno (Uruguay)
54 Firma seleccionada Enrique F. Dávalo, bibliotecario UNACH-FCSCFYT
58 Colaboraciones
59 Internet
62 Lecturas profesionales
63 Soluciones
64 Pasatiempos
68 Humor KILL RATES

Fuente:
http://static.scribd.com/docs/jjxhcstgefgpx.pdf
http://www.documentalistas.org/

Fotografía:
Lugar: College fjôrd, Alaska
Verano, 1999
Álbum personal

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.